¿cada Cuánto Debe Pasar La Itv Mi Vehículo? Itv Alcorcón Tres Aguas, Su Itv En La Capital Española Sur

Si charlamos de turismos, están exentos de pasar la ITV a lo largo de los 4 primeros años desde la fecha de la primera matriculación. Desde el cuarto año, los turismos pasan la ITV cada dos años, pero la cosa cambia cuando cumplen diez años. Desde ese instante, los turismos tienen la obligación de pasar la ITV cada año. En la situacion de los coches o turismos, éstos están exentos de pasarla hasta los 4 años del vehículo, a partir de los 4 años, se tiene que pasar cada 2 años, y cuando el vehículo tiene mucho más de diez, tiene que hacerse una inspección cada año. También va a haber obligación de pasarla en el caso de incidente que afecte a algún elemento estructural.

En verdad lo mucho más normal es que si hablamos de fallos leves nuestra ITV dé unos pocos días de plazo para solucionarlos y regresar. Una vez superada la ITV recibirás una pegatina obligatoria de llevar en tu parabrisas, si bien pueden surgirte otras dudas sobre otros datos y géneros de estas pegatinas de la ITV que hay. Por último, charlamos de los automóviles especiales, es decir, los que se utilizan para proyectos y servicios que circulen a menos de 25 km/h. Los que tienen entre 4 y diez años la pasan cada dos años, al paso que los de sobra de diez años lo deben realizar anualmente. Un vehículo se considera histórico en el momento en que cumple más de 30 años, y desde entonces, debe pasar la ITV según unos plazos estipulados por la normativa.

Fecha Y Frecuencia De Revisión Itv Según Tu Vehículo

Al igual que los vehículos pesados, da igual que un autobús sea nuevo porque tiene que pasar su primera ITV por año y de esta manera consecutivamente hasta que cumple cinco años. Llegado ese instante, solo tienen la posibilidad de pasar seis meses entre cada inspección. Se consideran vehículos ligeros los camiones y remolques de hasta 3.500 kg. Asimismo los derivados de turismos, por poner un ejemplo, un Peugeot y también-Partner o un Fiat Dobló. No obstante, las versiones turismo de estos modelos, esto es, el Peugeot y también-Rifter o el Fiat e-Dobló turismo, no se consideran vehículos rápidos.

La Inspección Técnica de Vehículos , es una revisión obligatoria que debe hacerse a todo vehículo cada cierto tiempo. Con esta revisión se verifica que tu turismo cumple con las normas de seguridad y de emisiones contaminantes. Hay que recordar que conducir un vehículo ITV implica multas de entre 200 y 500 euros. El coste de la sanción es dependiente de si la ITV no se pasó jamás, simplemente está caducada o es desfavorable. Además de esto los clientes deben tener en cuenta que en los últimos meses el gobierno ha desarrollado un nuevo servicio de control, se trata de la modificación de los radares de agilidad para advertir si el vehículo tiene la inspección en regla o no.

Cada Cuánto Tiempo Se Pasa La Itv En Un Coche O Moto Según Su Antigüedad

En el de ser la ITV de una caravana, va a ser cada un par de años una vez el vehículo cumpla los seis años. Si tienes una autocaravana, debes regirte bajo la misma normativa ITV de los turismos. En el caso de los ciclomotores, están exentos hasta el tercer año desde su primera matriculación.

cada cuanto tiempo hay que pasar la itv

Si hablamos de ciclomotores, durante los tres primeros años desde la fecha de su primera matriculación, no deberán pasar la ITV. Una vez cumplidos los tres años, tendrán que pasar la ITV cada dos años. Con los vehículos ligeros, como los derivados de turismos o los camiones y remolques de hasta 3.500 kg, no va a haber obligación de pasar la ITV a lo largo de los 2 primeros años. Con una antigüedad de 2 a 6 años, pasarán la ITV cada un par de años; con una antigüedad de 6 a diez años, será de año en año y con mucho más de diez años, estarán a obligados a pasar la inspección cada seis meses. Los automóviles agrícolas de entre 8 y 16 años de antigüedad, deberán pasar la ITV cada dos años y en el momento en que superen los 16, la obligación es de forma anual.

Los plazos para este género de vehículos son idénticos a los de los autobuses. Con menos de cinco años desde la primera matriculación tienen que pasar la ITV de año en año. Si eres de los que viaja con la casa a cuestas, asimismo te interesa entender si debes pasar la ITV de tu caravana o autocaravana cada dos años. Como en el caso de las motocicletas, uno de los aspectos a tener en cuenta es si se trata de una caravana o de una autocaravana.

cada cuanto tiempo hay que pasar la itv

También se puede dar la situacion de tener que pasar la ITV fuera de los plazos estipulados, esto es, pasar inspecciones auxiliares de manera inusual. Además, aunque muchos no lo tengan presente, es frecuente que las compañías de seguros se laven las manos y no cubran los daños del vehículo causante de un accidente si circula sin ITV. Todo el mundo sabe que su vehículo o la moto deben pasarla, pero ¿Cuándo? … son las cuestiones mucho más usuales que se les pasa por la cabeza a los conductores cuando les charlas de la ITV. Para evitar problemas con la ITV, siempre y en todo momento es conveniente pasar por la revisión pre-ITV en un taller, en la cual nos mirarán de forma específica todos y cada uno de los puntos que se revisan en la Inspección Técnica de Automóviles. Así, en el momento en que acudamos al centro tendremos la seguridad y garantía de que vamos a pasar la ITV a la primera sin ningún tipo de problema, y que no nos vamos a ir de allí con una ITV desfavorable.

Las motocicletas, los cuadriciclos y los quads están exentos de pasar ITV durante los cuatro primeros años. Desde ese momento, tiene que acudir a la estación de ITV cada un par de años. Teniendo en cuenta todo lo previo, debes saber que los sucesos de un ciclomotor deben asegurarse de pasar la primera ITV tres años después de la primera matriculación. A partir de esa fecha, los ciclomotores pasan la ITV cada un par de años. En la situacion de las motocicletas, asimismo están exentas de pasar la ITV hasta los 4 años, y a partir de los 4 años, se tiene que pasar de forma bienal.

Recibe Un Correo Electrónico Al Día Con Los Productos De Motorpasión:

Las autocaravanas tienen que pasar su primera ITV a los 4 años. Desde entonces y hasta el momento en que cumplen diez años lo hacen cada un par de años. Desde el décimo año, todas las autocaravanas tienen que pasar la inspección cada año. Es una duda recurrente, y depende del género de vehículo y su fecha de matriculación.

Y lo que más se preguntan los conductores es cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV, sin importar lo más mínimo si contamos un turismo o una moto. Si te atreves a llevar a cabo esas modificaciones, tendrías un plazo de 15 días para llevar el vehículo a la ITV y hallar la pertinente homologación. Pero no es tan fácil, por el hecho de que necesitarás un emprendimiento técnico que aspecto los cambios y un certificado que acredite que se completó el correspondiente emprendimiento. Desde la primera ITV que pasemos nos entregarán la pertinente pegatina en la que señala, con exactitud, la vigencia de la Inspección Técnica de Vehículos con el año y mes en que nos tocará volver a pasar la ITV exactamente.