El objetivo de curso será el día 22 de junio de 2023, excepto segundo de Bachillerato y en los cursos conducentes a las pruebas para la obtención de los certificados oficiales, que terminarán el 31 de mayo de 2023. El Puente de Carnaval en Almería tendrá una duración de 4 días, del sábado 25 de febrero al martes 28 de febrero de 2023. En el resto de provincias Andaluzas, la Junta no contempla la posibilidad de que el día 11 de octubre no sea lectivo, por lo que, de entrada, todos y cada uno de los alumnos deberán ir a clase con normalidad. Sin embargo, la definición del calendario por la parte del Gobierno autonómico no ha eludido que exista alguna controversia. Sin embargo, queda entre medias el lunes, por lo que surge la duda de si está marcado asimismo como festivo en el calendario. 27 de febrero de 2023, Día de la Red social Didáctica, que se aúna al Día de Andalucía y por fin de semana previo para constituir un puente de Carnaval de cuatro días.
El fin de curso será el día 23 de junio de 2023, salvo segundo de Bachillerato y sexto curso de las enseñanzas profesionales de música y de danza, que finalizarán el 31 de mayo de 2023. 27 de febrero de 2023, Día de la Red social Educativa, y miércoles 1 de marzo de 2023, que se suman al Día de Andalucía y al fin de semana previo para constituir un puente de Carnaval de cinco días. Sin embargo, hay algunos festivos que caen en martes o jueves y que, por consiguiente, proponen también la oportunidad de crear un ‘macro puente’ si es posible soliciar un día libre. Como es tradición, la Junta de Andalucía establece como días festivos en la comunidad, coincidiendo con los no laborables nacionales, el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 6 de abril, Jueves Santurrón. Las dos son festividades habituales en la zona, así como el 28 de febrero, Día de Andalucía. El Puente de Carnaval en Sevilla tendrá una duración de 4 días, del sábado 25 de febrero al martes 28 de febrero de 2023.
Calendario Escolar 2022/2023 De Córdoba
Igualmente, tendrá la consideración de día no lectivo el 27 de febrero de 2023, día de la Red social Educativa. El 12 de septiembre de 2022, lunes, en Segundo Período de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Particular. Si estás pensando irte de escapada familiar con los más pequeños, es conveniente asegurarse antes de si estos tienen clase o no el primer día de la semana.
Los días 5 y 7 de diciembre se suman a la Constitución y la Inmaculada y al fin de semana previo, 3 y 4 de diciembre, para formar un puente de la Constitución de 6 días. La Enseñanza de Idiomas será la última en arrancar, y no lo hará hasta la siguiente semana, el martes 20 de septiembre. Asimismo serán no laborables los días que coincidan con las festividades locales, que son 2. Además, el intérvalo de tiempo de vacaciones de Semana Santa será desde el 3 de abril al 9 de abril de 2023, los dos incluidos. El Domingo de Ramos cae en 2 de abril y, el Jueves y Viernes Santurrón, van a ser los días 6 y 7 respectivamente.
Calendario Laboral
La comunidad de Andalucía recoge, en su calendario laboral de 2023, un total de 12 días festivos nacionales y autonómicos. Resolución de 14 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se publica la relación de fiestas locales de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023. El calendario escolar en España depende de cada una de las Comunidades Autónomas, cambiando en cada una de ellas los días no lectivos, el comienzo y fin de curso para los ciclos de Educación Infantil, Principal, ESO, Bachillerato y Capacitación Profesional.
Sin embargo, la semana oficial del Carnaval de Cádiz, donde se festejará el Certamen Oficial de Agrupaciones, tendrá lugar del 16 al 26 de febrero. El 15 de septiembre de 2022, jueves, en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Capacitación Profesional inicial, Enseñanzas Artísticas y Educación Persistente para personas Adultas. Los días festivos de ámbito nacional y autonómico van a ser los establecidos por el Consejo de Ministros y el Consejo de Gobierno de la Red social Autónoma de Andalucía, respectivamente. El 2 de mayo 2023 se suma al Día del trabajador y por fin de semana previo para formar un puente del trabajo de 4 días. El 27 de febrero 2023 , día de la Red social Didáctica, se suma al Día de Andalucía y al fin de semana previo para un puente de Carnaval de 4 días. Los días 31 de octubre, 5 y 7 de diciembre de 2022, y 2 de mayo de 2023, se considerarán días no lectivos.
¿hay Clase En Todas Y Cada Una De Las Provincias Andaluzas El 11 De Octubre?
Así mismo, quien pueda coger el jueves de vacaciones disfrutará de prácticamente una semana de celebración. En Málaga, la Junta no prevé un día no lectivo este lunes, pero el Municipio de la ciudad más importante malacitana sí que recopila en su calendario escolar el puente al principio de la semana próxima. Además de esto, en Linares, en la provincia de Jaén, el Consejo Escolar Municipal también determinó que este lunes no haya clase en los centros del pueblo jienense. Según los calendarios institucionales oficiales de la Junta de Andalucía, el lunes será día no lectivo únicamente en 2 provincias de la red social. No obstante, no va a ser algo homogéneo en todos y cada uno de los ayuntamientos de la red social, ya que es posible que algunos tengan establecida esa día como día festivo. Es el caso, por servirnos de un ejemplo, de Málaga capital , cuyo Municipio recopila en su calendario escolar el puente de octubre con el día 11 incluido.
El Puente de Carnaval en Málaga tendrá una duración de 4 días, del sábado 25 de febrero al martes 28 de febrero de 2023. El Puente de Carnaval en Jaén va a tener una duración de 4 días, del sábado 25 de febrero al martes 28 de febrero de 2023. El objetivo de curso va a ser el día 22 de junio de 2023, excepto segundo de Bachillerato y en los tutoriales conducentes a las pruebas para la obtención de los certificados oficiales, que concluirán el 31 de mayo de 2023.
Festivos Por Provincias
A las 9 fiestas estatales y las 3 elegidas por Andalucía se aúnan las de carácter local que escoge cada municipio de la zona. En la situacion de Andalucía, coincidiendo con festivos nacionales, se establecen como días festivos el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 14 de abril, Jueves Santo, por ser festividades habituales en la zona, además del 28 de febrero, Día de Andalucía. De esta forma, el primer día de la semana, 11 de octubre será día laboral, excepto para esos trabajadores en cuyos cargos laborales les digan lo contrario. En lo que se refiere a los institutos, según los calendarios escolares oficiales de la Junta de Andalucía el primer día de la semana va a ser día no lectivo únicamente en 2 provincias de la red social. Será en Granada y Almería, donde el día 11 de octubre se ligará al 12 para llevar a cabo un puente de cuatro días para los más pequeños, contando el fin de semana contiguo. El famoso puente de diciembre, entre los favoritos de los españoles para realizar alguna escapada, descansar o preparar la casa para la Navidad, puede permitir hasta cinco días libres este 2023.
En primer lugar, será no lectivo el Día de la Comunidad Educativa para todos los niveles y miembros; este está fijado el 27 de febrero. El primero fue el día de Año Nuevo, el 1 enero, que como coincidió con domingo lo trasladaron al lunes de la semana posterior (al día 2 de enero). Por otro lado, el día 6 de enero fue viernes, así que esta festividad dio rincón al segundo fin de semana largo de 2023.