El año va a arrancar con la fiesta de Año Nuevo, y proseguirá con el 7 de enero, que no será laborable al mover las festividades de Reyes, el 6 de enero, que cae en domingo, al lunes. Lo mismo ocurre con el 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino, que al caer en festivo se va a poner como día no laborable el 9 de ese mes. Quedan por definir los un par de días de festividad de campo local para lo cual, los municipios van a deber formular sus proposiciones y remitirlas a la Dirección General de Trabajo en el plazo de un mes, a contar desde el día después al de la publicación del presente Decreto. El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el calendario laboral para el año 2019. Otros 2 festivos recurrentes, el Día de Reyes y el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), caen en domingo por lo que las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración al lunes siguiente o a otro día. En cuanto a las fiestas insulares, que en los siete casos se corresponden con los días de sus respectivas patronas, estos serán el 2 de febrero en Tenerife, el 5 de agosto en La Palma, el 7 de octubre en La Gomera y los días 9, 16, 20 y 24 de septiembre en Enorme Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro.
Le brindamos información de interés sobre la localidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fotos y videos de última hora, programas de los primordiales acontecimientos de la capital de Gran Canaria. Además, respetará las dos jornadas de reposo que van a deber detallar los ayuntamientos. Las campanadas final de año 2022 y ofrecer la entrada entrada al nuevo año 2023 se van a dar desde Gáldar , a través de Radiotelevisión…
El Estado Recauda Mil Millones Mucho Más En Canarias Al Subir El Empleo Y La Inflación
Los días elegidos por el Ayuntamiento de Las Palmas comofestivos de carácter localson los habituales 5 de febrero y 24 de junio (Fundación de la ciudad). Se determinan como inhábiles para el trabajo, remunerados y no recuperables, en el año 2020, con el carácter de fiestas locales, los días que, con referencia a los respectivos ayuntamientos, se tienen dentro en la relación que figura en el anexo de la presente Orden. Ya que el 8 de diciembre en el 2019 cae en domingo, la Red social hizo uso de la potestad de reemplazar de esa jornada de descanso laboral por otra de designación de la Comunidad. Como festivos propios, la red social autónoma ha designado el 7 de enero; el 18 de abril, Jueves Santurrón; y el 30 de Mayo, Día de Canarias. De igual forma, el primer día de la semana 9 de diciembre será festivo en muchas comunidades españolas.
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de septiembre el calendario laboral regional, válido para el año 2019 que contará con 12 días festivos. A estos hay que agregarle dos mucho más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos de la Comunidad. En la situacion de esta ciudad va a haber 11 días de fiestas nacionales y regionales y 3 fiestas locales . Eligieron por elegir el 5 de marzo para celebrar el Martes de Carnaval, el 24 de junio, San Juan, y el 9 de setiembre, Nuestra Señora del Pino.
Rss Noticias Ideal
Este último día, no obstante, cae en domingo, de modo que las autonomías tienen la posibilidad de compensarlo con otra fecha a designación propia. En la situacion de Canarias, las tres datas de propia designación van a ser el 7 de enero, lunes siguiente al Día de Reyes; el 18 de abril, Jueves Santo; y el 30 de mayo, Día de Canarias. Sin embargo, el 7 de enero y el 18 de abril son de todos modos fiestas nacionales que las regiones tienen la posibilidad de cambiar por otros dos días pero que Canarias dejó en su calendario, con lo que la única fiesta de la comunidad autónoma propiamente dicha es la del 30 de mayo.
Pero no en Canarias, la comunidad autónoma aún no ha decidido a qué día se traspasa esta jornada de descanso laboral. El calendario laboral de Las Palmas de Enorme Canaria para 2019 incorporará con 14 días festivos. La Semana Santa, el jueves 18 y viernes 19 se juntarán con la intención de semana creando de esta manera un puente de cuatro días. 5914ORDEN de diez de diciembre de 2019, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Red social Autónoma de Canarias para el año 2020. Como se recordará, el BOE publicó a finales del mes de octubre el calendario laboral de 2019, que se completa en la situacion de Canarias con la previsión que el Ejecutivo regional dio a comprender en julio y al que aún hay que añadir esas 2 jornadas festivas cuya fecha precisa corresponde fijar a los consistorios. Además de esto, por acuerdo con la Santa Sede, son fiestas laborales de campo nacional el 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 1 de noviembre, Todos y cada uno de los Santurrones; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción y el Viernes Beato.
El único puente que van a poder realizar los trabajadores va a ser el que deja la día festiva del viernes 1 de noviembre. Los trabajadores de la comunidad autónoma disfrutarán a lo largo del próximo año 2019 de un total de 14 jornadas festivas. Cada ciudadano del Archipiélago tendrá un total de diez días de asueto por el calendario laboral estatal, uno mucho más predeterminado por la Administración autonómica y otro correspondiente a la fiesta de la isla en que radique. Además de esto, a esos 12 días libres se sumarán los restantes 2 que corresponden a las fiestas que fija cada Municipio en su respectivo concejo. Elcalendario laboralde Las Palmaspara el año 2019incluye14 festivos.De ellos, 8 fiestas son estatales, 4 autonómicas y 2 locales.