Asimismo puedes cambiar de vehículo con el mismo seguro, o explicado de otra forma, cambiar el seguro de un turismo a otro. Si te decides y tienes claro el cambio de compañía, debes cumplir unas condiciones para lograr hacerlo de manera legal y que no te suponga un quebradero de cabeza. Laasistencia para el vehículosuele incluir tanto la reparación in situ del vehículo, si por servirnos de un ejemplo hablamos de un pinchazo, como su remolque o salve en caso de accidentes o averías mucho más graves. Descubre todas las claves que tienes que conocer antes de cambiar de seguro.
Asimismo, es recurrente que las empresas de seguros brinden a los asegurados la posibilidad de añadir coberturas auxiliares para diseñar un seguro a su medida. Algunas de las coberturas más frecuentes son el seguro de accidentes del conductor, la asistencia jurídica, la asistencia en viaje, la reparación de lunas y la protección en el caso de hurto o incendio. En consecuencia, al cambiar tu seguro de turismo a terceros puedes decantarse por una alternativa ampliada o personalizada que incluya algunas de estas coberturas. Si vas a vender, ceder o traspasar a otra persona el vehículo que tienes asegurado, probablemente al nuevo titular le interese el vehículo con seguro y sea una buena alternativa venderlo con póliza vigente incluida. En este caso es necesario preguntar con la aseguradora el cambio de titularidad, los nuevos datos del conductor y confirmar que esta modificación. Si la edad del nuevo conductor o su experiencia al volante es muy distinta a la tuya –actual titular- es posible que la prima del seguro cambie y si resulta incrementada, va a ser preciso asumir la diferencia.
Cambiar Seguro De Un Turismo A Otro
En el momento en que pidas el cambio de seguro de un vehículo a otro, tu compañía de seguros te debe informar de todos los detalles y de la novedosa prima que debes agradar, incluido el descuento por lo que ya tenías pagado y no vas a usar del seguro del viejo coche. Con esta información es posible cotejar y pedir también costos en otras compañías para poder tomar la mejor decisión. Es un trámite frecuente que se permite en las principales aseguradoras y que no supone ningún problema ni requisito especial. Lo esencial es apreciar, si esta es la mejor opción, cuando te compras otro turismo y tienes un seguro vigente en otro vehículo.
La dificultad de estos es bastante baja y son resoluciones bastante comunes, por lo que llegar a un convenio con la empresa aseguradora no va a ser un problema. Si la compañía da el visto bueno, entonces el nuevo propietario deberá firmar una nueva póliza con las condiciones y primas que se acuerden entre el tomador y la empresa aseguradora. Todas y cada una estas cuestiones tienen respuesta, y la realidad es que cambiar un seguro de un turismo a otro es bastante sencillo. Pero conocer el desarrollo, la letra pequeña y la manera de comunicarlo a tu aseguradora son los componentes clave para hacerlo rápìdo y de forma eficaz.
Cambiar El Seguro De Tu Vehículo Viejo A Un Vehículo Nuevo: O Sea Lo Que Has De Saber
La contestación mucho más inmediata es que no tienen la posibilidad de cambiar de seguro de turismo en el momento en que quieran. Es dependiente de las promociones que tenga la compañía con la que cambias el seguro de coche. Por ejemplo, Recíproca Madrileña asegura que si te cambias con ellos te bajan el precio de tu seguro sea como sea.
El escrito lo debe hacer el tomador y mandarlo con una copia de su DNI o NIE. Debe reflejar tu voluntad de ofrecerte de baja, la fecha en que lo envías y tus datos personales. Sin embargo, por estar seguro, llama a tu empresa de seguros a fin de que te comenten qué precisan. Al igual que sucede con otro género de coberturas, lascondiciones específicas de esta asistenciapueden ser muy diferentes dependiendo del seguro. No obstante, estas prestaciones pueden ser entre los factores que tienes que estimar al mudarte de seguro, ya que tener ellas puede sacarte de más de un apuro.
¿es Obligado Tener Seguro De Coche?
En ciertos casos, este seguro no solo está vinculado al conductor, sino más bien asimismo a su vehículo, por lo que puede asumir tambiéngastos de reparaciónde este último. En el momento en que al seguro de turismo le quedan menos de tres meses de vigencia, es simple que el descuento que vayas a conseguir por la prima ya satisfecha, quedándote en exactamente la misma empresa aseguradora sea bajísimo y poco productivo. Si el nuevo seguro no cumple con tus expectativas o tiene un precio elevado o fuera de mercado es simple que anularlo –aún a riesgo de perder unos meses–sea lo mucho más provechoso.
Según la Ley de Contrato de Seguro, se ordena a comunicar a la empresa de seguros respecto a que quieren ofrecer de baja al seguro de turismo. Si no lo hacen, la empresa de seguros les proseguirá cobrando el seguro si bien hayan pasado a otra empresa aseguradora. Sí, siempre y cuando cumplas las condiciones y los plazos estipulados. En caso contrario, es posible que la empresa aseguradora con la que actualmente tienes la póliza de coche te imponga una sanción o te fuerce a pagar toda la anualidad, con independencia de si usas o no las coberturas.
Conclusión: Cambiar Tu Seguro Es Posible Y Simple
Permiso de circulación del vehículo (matrícula del vehículo asegurado y fecha de primera matriculación, nombre y apellidos o razón social del titular del vehículo, tipo, marca, modelo, número de bastidor y número de plazas, cilindrada y capacidad del auto). Avisar a la actual aseguradora, un mes antes del vencimiento de la póliza, para que logren dar de baja el seguro de coche. En caso de no avisar a tiempo se les renovará de forma automática el seguro. La inmensa pluralidad de pólizas y los cambios constantes que hacen ciertas empresas de seguros por amoldar cada día más sus modelos a las pretensiones del usuario han supuesto que quizás te hayas planteado cambiar el seguro de turismo. En la Ley de Contrato de Seguro se alteró el período de aviso hace unos años. Si antes eran dos meses los que tenías de tiempo para informar de este cambio, en este momento es de un mes antes del vencimiento de la póliza el tiempo que tienes para ofrecer de baja y anular tu póliza en la compañía de hoy.