¿Cómo Debe Ir Colocado El Cinturón De Seguridad?

El cinturón va a estar apropiadamente configurado en el momento en que su parte superior quede sobre en el punto intermedio entre el hombro y el cuello. De esta manera, evitaremos probables lesiones en caso de bloqueo por frenazo brusco. El brazo mucho más próximo al enganche debe permanecer por encima del cinturón, al tiempo que el opuesto deberá mantenerse por debajo. El cinturón de seguridad es uno de los elementos de seguridad mucho más esenciales que equipa nuestro vehículo, sin embargo, si no lo ubicamos correctamente, se puede convertir en un factor muy peligroso. En este vídeo te contamos todos los misterios sobre el cinturón de seguridad, introduciendo su relevancia en la seguridad activa. Si tras todo lo previo no te quedó claro que el cinturón de seguridad es vital para la seguridad en el automóvil, y que todos los pasajeros tienen que usarlo, charlemos de las sanciones.

¿cómo hay que colocarse el cinturón de seguridad?

Su posición idónea es formando un ángulo recto, en tanto que si está demasiado inclinado, facilita que el cinturón produzca un estrangulamiento. Por supuesto, las mujeres embarazadas deben prestar particular atención al cinturón de seguridad. Hay que colocarlo de manera que no resulte incómodo y que no genere lesiones al bebé que llevan dentro. En el caso de la parte de arriba del cinturón no existe ninguna diferencia, ya que se coloca entre los senos. La banda inferior hay que poner bajo el abdomen , apoyándose del mismo modo en las caderas.

De Qué Forma Colocarse Correctamente El Cinturón De Seguridad

Por ello, lo idóneo es que la banda diagonal esté acoplada en la clavícula, entre el hombro y el cuello. Además, la banda horizontal se debe poner debajo del abdomen, en la zona de las caderas. Su sujección asimismo es un factor primordial, y es por eso que debe ir bien tensado y lo mucho más pegado a la piel que sea posible, siempre que no moleste de manera excesiva.

Tal es su eficiencia que se ha convertido en el mayor proyecto de seguridad pasiva de la historia. Según la Organización Mundial de la Salud, el cinturón de seguridad pertence a los sistemas precautorios que más vidas ha salvado. Pero para que realmente cumpla su misión hay que saber de qué manera ponerse correctamente el cinturón.

Seguridad Vial E Información De Matriculación, Transacciones Y Bajas De Automóviles Y Obtención Y Renovación Del Carné

Abrocharse el cinturón en el turismo es uno de los primeros movimientos que debemos hacer en el momento en que montamos en nuestro vehículo. Es el paso inicial para asegurar la seguridad al volante tanto del conductor como de los pasajeros y su acción puede ayudar a salvar vidas. Además de esto, nos protege en el caso de accidentes e incluso en frenazos inesperados.

¿cómo hay que colocarse el cinturón de seguridad?

Tras revisar que está bien ajustado de la parte de arriba y ver que la banda pasa apropiadamente por el centro del pecho, toca revisar la parte inferior. La cinta abdominal debe quedar a la altura de la cadera, bien pegada a ella. En ningún caso debe quedar en la barriga o abdomen, ya que en el caso de impacto no efectuaría su función adecuadamente, nos haría mucho daño y, además de esto, probablemente sufriríamos el efecto submarino. Es el sistema de seguridad pasiva más importante del vehículo y, por este motivo, es tan importante su utilización. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el cinturón de seguridad reduce hasta en un 50 % el riesgo de lesiones mortales en los asientos delanteros y el 75 % en los traseros. La ley de seguridad vial obliga a su uso tanto en los asientos delanteros como en los traseros.

Ni que decir debe los niños tienen que viajar siempre en los asientos traseros y con su pertinente silla infantil. Ya sabéis que los sistemas de retención infantil -como técnicamente se nombran a estas sillas- deben ser en relación a la altura y peso del niño a fin de que cumplan correctamente su función. Asimismo dependiendo de la edad y el peso se dividen por grupos, que son 0, 0+, I, II y III.

Para beneficiar el agarre, si somos el conductor, debemos evitar conducir con el abrigo puesto, emplear cojines en el asiento o pinzas en las bandas. Según recuerda la DGT, lo primero es regular bien el taburete, siempre y en todo momento dependiendo de la altura del conductor. Estar bien sentado en nuestro asiento es indispensable para que las cintas del cinturón de seguridad queden bien sostienes y acopladas. La situación del respaldo asimismo es un punto importante, que siempre ha de estar puesto con una inclinación de entre 100 y 110 grados. Cabe destacar que el cinturón es el elemento más esencial del sistema de seguridad pasivo y que su buen empleo influye en la eficacia de los airbags o los reposacabezas.

¿cómo hay que colocarse el cinturón de seguridad?

La aptitud de retención se verá alterada y aumentará el riesgo de padecer el efecto submarino, esto es, el cuerpo se va a poder deslizar por debajo de la banda abdominal del cinturón. El cinturón de seguridad es un salvavidas en el momento en que circulamos con nuestro vehículo, por increíble que parezca, todavía hoy muchas personas, demasiada, circula sin este elemento. Más allá de las reiteradas campañas de control del cinturón de seguridad por la parte de la DGT, el 26 por ciento de los conductores fallecidos el pasado verano no llevaba puesto el cinturón. Se genera el deslizamiento por debajo del cinturón y posterior choque de las piernas con el salpicadero. El golpe puede producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur, que acostumbra ir acompañado de hemorragia interna no exteriorizada. Las sillas o SRI de Conjunto II y III fueron diseñadas para que el cinturón de seguridad del coche asimismo cumpla con su función en los niños; pues están diseñados para estaturas de mayores.

El Asiento Debe Conformar Un Ángulo Recto

También hay que ajustar la altura del asiento eludiendo quedar cerca del techo para ganar seguridad, así como regular el volante en altura y hondura para llegar correctamente y sin que nuestros brazos queden completamente estirados. Las mujeres embarazadas también están obligadas a viajar en coche con el cinturón de seguridad puesto. En la situacion de los pequeños, los elementos de retención infantil tienen que constar de una silla amoldada a la edad y/o estatura del pequeño, en función de lo que establece la normativa.

Para los buses que no estén inscriptos antes de 2007, no es obligatoria la instalación de los cinturones de seguridad, si bien desde el RACE siempre recomendamos su uso en cualquier vehículo. Por consiguiente, siempre y cuando podamos hay que procurar viajar en automóviles modernos que incluyan el mayor número de tecnologías (ABS, ESC…) que mejoren nuestra seguridad. Naturalmente, en el caso de pequeños que no viajen en el correspondiente SRI, la sanción es idéntica, aunque en un caso así no va a ir para el pequeño, sino para el conductor del vehículo. Ya sabéis que tenemos que llegar bien a los pedales y que nuestras piernas tienen que quedar semiflexionadas en el momento en que pisamos los pedales intensamente. Por su parte, el respaldo ha de estar prácticamente en vertical, con solo unos grados de inclinación hacia la parte posterior.