No obstante, si tu vehículo es posterior a mayo de 2016 o tiene la conocida como tarjeta ITV electrónica o eITV Asistencia, te podemos hacer más simple su duplicado en la DGT. La Ficha Técnica o tarjeta ITV son expedidas por las estaciones de ITV, si necesitas un duplicado de exactamente la misma, solicítala encualquier estación ITV autorizada. Pérdida de documentación de un vehículo es una cuestión mucho más frecuente de lo que parece, por lo que, si te ocurre, frente todo, que no cunda el pánico. Una vez en la estación, a fin de que puedan expedirte el duplicado deberás volver a pasar la Inspección Técnica del Vehículo y abonar sus que corresponden tasas. En la situacion de efectuar el trámite por Internet es necesario tener un mecanismo de identificación válido, ya sea el sistema Cl@ve, DNI electrónico (a través de lector DNI-e) o un Certificado Electrónico expedido por la FNMT.
Para efectuar trámites en todas las jefaturas es necesariosolicitar cita previa. Si vas en representación del interesado, comunícalo al reservar la cita previa por teléfono en el060. En este post, te exponemos los próximos pasos a realizar en cuanto te percates de que has sufrido la pérdida de documentación del vehículo.
Denuncia En Comisaría
Ninguno de estos trámites de identificación se hacen de forma rápida ni instantánea, a menos que concurran experiencia previa, entendimientos de informática y… suerte. Es preferible contar con ellos por adelantado, son útiles para realizar varios trámites telemáticos dentro y fuera de la DGT. Por el momento no es obligación portar el recibo de estar al tanto del Impuesto de Automóviles de Tracción Mecánica, que se abona a los municipios, ni de haber pagado un seguro de responsabilidad civil obligatoria o con más coberturas. Los agentes de la autoridad pueden comprobar esa información in situ sin papeles, ya que está digitalizada. Por supuesto, sí hay que circular con las dos cosas en orden, o podemos tener inconvenientes. Hablamos de la pérdida de la documentación de tu vehículo, un hecho que puede trastocar nuestros proyectos pero que tiene una solución rápida que no posee porqué hacernos perder mucho tiempo.
Tienes que dirigirte a un de las estaciones que efectúan la inspección y pedir un duplicado. Tristemente, tendrás que abonar la tasa otra vez y pasar la inspección nuevamente. Si te han robado o has perdido los papeles del turismo, antes debes pasar por comisaría para denunciarlo puesto que tienen la posibilidad de usar esos documentos de forma fraudulenta. Con la documentación sustraída crean una matrícula falsa y de esta manera intentan vender el vehículo en otra región geográfica. En el caso de hurto, pérdida, deterioro del Permiso de CirculaciónAyuda o de la ficha técnica, o tarjeta ITV Asistencia, de tu vehículo o si hubo algún cambio en los datos del vehículo deberás de pedir un duplicado de dicha documentación. No obstante, si tu vehículo tiene la tarjeta ITV electrónica o eITV, podrás hallar un duplicado por teléfono, internet o en la DGT.
Cita Previa En Jefaturas
Por contra, sin te informa que el vehículo se encuentrasin Incidencias, puedes proseguir con esta solicitud del duplicado. Finalmente tendremos que recuperar los recibos tanto del seguro como del pago del impuesto de circulación de la localidad donde figure dado de alta el vehículo. Vamos a poder contactar con el ayuntamiento para pedir un duplicado, al tiempo que con llamar a nuestro seguro será suficiente, aunque cabe recordar que ya no es obligación llevar en el vehículo el recibo del seguro. Pues bien, lo primero que tienes que hacer si pierdes los papeles del vehículo es enseñar una denuncia. La documentación de tu turismo puede caer en manos de alguna persona que la puede emplear para delinquir. En este caso, si no tienes una denuncia que acredite que esos papeles no estaban en tus manos, te puedes ver envuelto en un problema arduo.
Si por la razón que sea no tienes el permiso de circulación y/o la ficha técnica de tu vehículo, tendrás que solicitar un duplicado de los mismos. En el caso de que tengas la tarjeta ITV electrónica o eITV, puedes obtener ese duplicado por teléfono, internet o en cualquier jefatura u oficina de Tráfico. Si alguien va a gestionar el trámite en tu nombre por medio de internet, antes vas a deber conceder la representación en el registro de apoderamientos. Antes de proseguir, recuerda que debes llevar siempre documentación oficial en tu vehículo o que sea cuando menos sea compulsada, si no, no será válida.
Es Obligatorio Circular Llevando El Carnet De Conducir, El Permiso De Circulación Y La Inspección Técnica De Vehículos
Despreocúpate si has perdido los papeles del vehículo, tiene solución, pero tienes que ponerte a ello a la mayor brevedad. Recuerda que en laaplicación móvil inteligente miDGTtienes libre tu permiso de conducir y el permiso de circulación de tu vehículo con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir dentro de nuestro territorio. Ten en cuenta que dentro de laaplicación móvil inteligente miDGTtienes disponible tu permiso de conducir, el permiso de circulación de tu vehículo, con la misma validez legal que los documentos físicos para conducir en nuestro territorio. Ten en cuenta que dentro de la app móvil miDGT tienes disponible tu permiso de conducir, el permiso de circulación de tu vehículo, con exactamente la misma validez legal que los documentos físicos para conducir dentro de nuestro territorio.
Si solicitas el duplicado mediante internet, precisarás tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de cl@ve para acceder al servicio. En el documento deberás completar los campos de contacto, modo de notificación, introducir la matrícula del vehículo y el motivo por el que solicita el duplicado. Para abonar la tasa vas a poder llevarlo a cabo desde exactamente el mismo formulario pulsando el botón de \’Comprar\’ en el panel de Solicitud. Si has conseguido antes la tasa (en el servicio de pago de tasas telemático), puedes introducir el número de la tasa, que está en la última página del justificante de compra. Este trámite puede efectuarse tanto por la red (mediante la sede electrónica de la DGT) como por teléfono o de forma presencial. En los dos primeros casos, una vez completada la solicitud, se te mandará el permiso de manera directa por correo postal a la dirección que hayas indicado y va a tardar precisamente unas un par de semanas desde la solicitud.
Para que el permiso de circulación sea válido hay que enseñar adjuntado con la ficha técnica de la ITV. También es un archivo obligatorio que acredita que tu vehículo está capaz para circular por las carreteras españolas al cumplir con las homologaciones técnicas necesarias. En las situaciones de sustracción, pierdo, deterioro de la documentación, o si hubo un cambio de datos o peculiaridades de un vehículo de tu propiedad, puedes proceder a solicitar un duplicado o una renovación de esa documentación. Si hemos despistado nuestra documentación, vamos a deber empezar por denunciarlo en la comisaría, sobre todo si se trata de un hurto.
La ficha técnica, también conocida como tarjeta ITV, es el documento que acredita que un vehículo o motocicleta está en perfecto estado para lograr circular con seguridad. Este archivo lo expide una estación ITV, por lo que en este caso es ahí donde debes acudir para pedir un duplicado del mismo. La tarjeta ITV o ficha técnicaes el archivo que acredita que el vehículo está homologado para circular por las rutas de este país. Estas tarjetas son expedidas por las estaciones de ITV, si lo que necesitas es realizar un duplicado de la misma, debes pedirla encualquier estación de ITV.