Hola Loli, tras leer tu comentario, entiendo que va a ser más difícil reclamar al vendedor que repare las averías del turismo, teniendo en cuenta que existe un contrato que le exonera y, además de esto, el mecánico determinó que el turismo se encontraba «especial». Prosigue este link para bajar mimodelo de contrato de compraventa de moto sin garantía. En una compraventa entre particulares se puede pactar que el vendedor no va a ser responsable en caso de existir averías o fallos o vicios ocultos. Según la Ley General para la Defensa de los Usuarios y Usuarios, si la compraventa se efectúa con un profesional, en un concesionario por servirnos de un ejemplo, el vendedor está obligado a ofrecer una garantía de al menos 1 AÑOpara los automóviles utilizados.
La ley deja exonerar al vendedor particular de responsabilidad por averías o vicios ocultos. Una de las cosas que mucho más preocupa al vendedor de un coche, tal como de cualquier otro género de vehículo de segunda mano, es que después de la compraventa, el comprador reclame por la aparición de alguna fallo o fallo. Se habla pues, poder vender tu turismo de segunda mano, y despreocuparte de cualquier reclamación futura del comprador por averías o fallos o vicios ocultos. Hola Jose, entiendo que la revisión y el informe del taller basta para demostrar que el turismo no tenía ninguna fallo en el instante de la compraventa. Como dices, el vehículo se encontraba en perfecto estado cuando se lo entregaste al comprador.
¿se Puede Vender Un Vehículo De Segunda Mano Sin Ofrecer Garantía?
Siendo de esta forma, si el vendedor está completamente seguro de la inexistencia de un vicio oculto, lo ideal es protegerse con la elaboración de un contrato de compraventa de vehículo sin garantía. Si vas a vender o obtener un camión es esencial que completes el correspondiente contrato de compraventa para eludir sorpresas en el futuro. Petición a tu banco local, a la cooperativa de crédito o aun a la aseguradora o al club automovilístico para cotejar las tarifas.
En esta entrada veremos en qué consiste esta clase de archivo, qué elementos son indispensables y dejaros modelos y plantillas para descargar. Hola Giuliano, si tu contrato de compraventa tiene una cláusula para exonerar al vendedor de vicios ocultos, tendrás mucho más bien difícil reclamar, puesto que solo sería viable si se demuestra mala fe del vendedor. Si prefieres, ponte en contacto conmigo por privado para solicitarme una consultoría y poder asesorarte con este asunto. Hola Amanda, si vendes el vehículo el nuevo cliente no va a tener la garantía del concesionario. Por otra parte, como vendedora especial, no tienes obligación de prestar ninguna garantía y puedes eximirte de los vicios ocultos. En la sección de descargas de esta web podrás obtener el modelo de contrato para realizar la venta sin esta responsabilidad.
Datos Que Tienen Que Quedar Reflejados En El Contrato De Compraventa
Hola Seila, nuestra ley establece que se puede reclamar al vendedor cuando exista mala fe, más allá de que se haya eximido de compromiso en el contrato de compraventa. La primera obligación legal al contestar por el desperfecto de un vehículo, es en el caso de los comerciantes expertos, es decir, quienes tienen la compraventa de vehículos como una fuente de negocios. Deben sugerir de forma obligatoria una garantía por 1 año y responder por ella.
Hola Gonzalo, en tu caso te comento dos cuestiones relativas a tus derechos como vendedor particular. La ley (Código Civil) permite que las partes puedan pactar la exoneración de responsabilidad o de ofrecer «garantía» a quien vende un turismo. En el aviso pone el nombre de la compraventa pero me quiere realizar un contrato de especial. No obstante, si quien te vendió la moto es un trabajador del rent a car o es un individuo que actúa sencillamente como un especial, la cobertura por vicios o averías o fallos escondes tiene un período de 6 meses. La opción que te sugiero es que mandes un escrito al vendedor demandando la reparación de las averías del turismo, y aguardar a conocer cual es su contestación.
Ejemplo: Contrato Compraventa Turismo Siniestrado
El contrato de compraventa de coche sin garantía no es más que una cláusula donde se exime al vendedor de la compromiso de contemplar algún daño reportado posteriormente a la venta del vehículo. Además de esto, sabiendo que su mecánico dio el visto bueno, tendrá considerablemente más bien difícil evaluar los vicios ocultos. El caso es que tengo una oferta de «un profesional», que se piensa que es un concesionario, aunque creo que NO oficial.
El contrato debe incluir una cláusula que constituya la fecha en que será entregado el bien. Si el bien es intangible, como un servicio, la fecha de entrega puede estar sosten a un cierto nivel de completion. En la situacion de recursos tangibles, la fecha de distribución debe ser lo suficientemente concreta para dejar sin duda cuándo se espera que el vendedor entregue el bien. El contrato debe integrar una cláusula que especifique el precio total a pagar por el bien, así como la forma en que se realizará el pago.
Hola Carmen, no deberás contestar de los vicios ocultos o garantía de los 6 meses si realizas la venta a un particular o profesional, ya que tu compañía no se dedica a la compraventa de turismos, simplemente que el titular del vehículo es una sociedad. Para esto, en el contrato de compraventa deberás estipular una cláusula eximiendo al vendedor de responsabilidad por vicios ocultos o averías que tengan la posibilidad de existir al momento de la compraventa. Por último, en estas situaciones, va a ser el comprador quien tenga que probar la presencia de vicios ocultos y la mala fe del vendedor. El periodo para reclamar deber al vendedor por vicios ocultos es de 6 meses desde la fecha de distribución del vehículo. Según con la Ley General para la Defensa de los Clientes y Individuos, si la compraventa se efectúa con un profesional, en un concesionario por ejemplo, el vendedor está obligado a dar una garantía de al menos 1 AÑOpara los automóviles utilizados.
Con frecuencia, después de una compraventa, el cliente reclama al vendedor la existencia de averías en el turismo, que en el momento de la compraventa no se apreciaban. La garantía no es obligatoria, pero es enormemente aconsejable que los vendedores la brinden, en tanto que es una forma de asegurar la calidad del producto y de llevar a cabo en frente de inconvenientes que puedan aparecer tras la venta. Además de esto, la garantía puede ser un factor definitivo a la hora de elegir un producto entre varias opciones, con lo que es esencial que los comerciantes la tengan en cuenta a la hora de establecer el precio de sus modelos. Así, si el cliente escoge realizar una reclamación por algún desperfecto del vehículo supuestamente adquirido desde antes de haber concretado toda la negociación, el vendedor no posee ningún tipo de razón para responder por el daño.
A mi juicio, un embrague desgastado por la utilización habitual del vehículo no tiene que ver con una fallo, no es vicio oculto. El primer paso sería enviarle una notificación fehaciente demandando la reparación del vehículo o, caso de que dicha reparación no se logre llevar a cabo (antieconómica, muy costosa, etc.), la anulación del contrato. La situación cambia en el momento en que el cliente y el vendedor son particulares, como veremos ahora.
En el artículo te lo cuento y, mejor aún, te proporciono un modelo para que lo descargues y lo uses en tu operación. Pruebo y analizo todo el tiempo artículos para turismo y reviso diariamente las noticias del motor. En este vídeo del canal de youtube te explico de qué manera vender tu vehículo de segunda mano sin garantía. Después de leerte, entiendo que te encuentras fuera de España, y para tu información, los productos de esta web están basados en la legislación española. En tu caso, no conozco el fondo del asunto, pero entiendo que tu abogado tendría motivos para asesorarte de la forma que lo logró.