Según datos de la DGT, las dispesiones al volante se han cobrado la vida de más de 300 personas cada año . “Aproximadamente un 22% de las personas conductoras españolas reconoce haber hablado sin manos libres, leído mensajes o consultado las redes sociales a lo largo del último mes. Más de la mitad afirma haber hablado con un sistema de manos libres, pese a admitir que supone una distracción al volante”, señala el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez.
De hecho, muchos conductores, tras obtener el turismo desenchufan bastantes sistemas”. Las distracciones al volante son unas de las grandes personajes principales en ese número de accidentes y conducir empleando el móvil pertence a las imprudencias mucho más graves y recurrentes que cometen los conductores en España. El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior es distinto e sin dependencia del tratamiento de los mismos para los objetivos consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para mandarle información publicitaria). La Dirección General de Tráfico y otras entidades como el RACE luchan, año tras año, a fin de que el número de accidentes de tráfico en la carretera sea el menor posible. Murieron 1.004 personas y otras 3.728 resultaron lesiones graves. Es el segundo mejor año de la serie histórica, por detrás de 2020 en el que murieron 870 personas, año en el que se produjo la pandemia de la Covid-19.
Todos Y Cada Uno De Los Permisos
Asegura que los conductores bajan la guardia, y es en el momento en que cometen mucho más del doble de fallos que en el momento en que conducen sin utilizar el móvil. En verdad, utilizar el WhatsApp “es la segunda opción que conlleva más riesgo”. Aun así, “si no existiesen los móviles inteligentes, habría que inventarlos, pero quizás cuidando mucho más las implicaciones de su uso a lo largo de la conducción”. “Contamos un inconveniente con el Whatsapp y el móvil para la seguridad. La novedosa Ley de Tráfico, aprobada en el mes de marzo, se ha actualizado y hecho más simple, se ha amoldado a los nuevos tiempos.
La cara y la cruz de un dispositivo que “si se usa de la manera adecuada, puede ser de gran ayuda, como por ejemplo en caso de incidente, que ayuda a que la asistencia sea mucho más rápida”. Son, no obstante, consejos que llueven sobre mojado hasta el punto de que se habla de una patología de última generación llamada nomofobia, “una ansiedad y miedo irracional a estar durante un tiempo sin poder emplear el teléfono”, alerta Luis Montoro, presidente de honor de Fesvial y catedrático de Seguridad Vial. Más allá de que el manos libres ha achicado la siniestralidad (según ciertos estudios en algo mucho más de una tercer parte), “es primordial tener en cuenta que, si bien no afecta al control motriz, sí que afecta, y bastante, a nivel cognitivo y hace graves distracciones. Nunca se debería hablar por teléfono conduciendo más de 2 minutos. Acorde van pasando los segundos, el riesgo de distracción y incidente se aumenta de manera importante” (ver recuadro de la página anterior). La utilización del teléfono móvil está recogida como una sanción grave en nuestra legislación de tráfico que implica una sanción de 200 euros y la detracción de 3 puntos del permiso de conducción.
Jimny Y Katana, Las Dos Leyendas Míticas De Suzuki En Coches Y Motocicletas, Mucho Más Vivas Que Nunca
Ya que bien, con el mucho más que probable aumento en los escenarios de circulación que se va a producir durante los próximos días como consecuencia del comienzo de las vacaciones de verano por parte de muchos españoles, la DGT volvió a rememorar en sus redes sociales los primordiales riesgos y riesgos del empleo del móvil al volante. Emplear el móvil mientras se conduce supone multitud de riesgos tanto para ti como para el resto de conductores. La DGT te recuerda los peligros y la multa por su empleo. Utilizar el móvil inteligente al volante es una falta grave según recopila el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación.
Antes de la llegada de la nueva reforma de la Ley de Seguridad implicaba una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet. No obstante, desde el 21 de marzo de 2022 la retirada de puntos sube hasta los seis (te recordamos que el RACE tiene un servicio de protección del carnet por puntos a sus socios). Si el pago se hace en los 20 días siguientes a la notificación de la multa, entonces la cuantía será de cien euros, a pesar de que los puntos retirados son los mismos. En tal informe y según datos completos de accidentalidad relativos a 2017, la distracción hace aparición como primera causa de los accidentes mortales en un 33%, por enfrente de la agilidad (29%) y el alcohol (26%). Más allá del móvil inteligente, las novedosas tecnologías convirtieron a nuestro vehículo en un vehículo fabuloso que, como reconoce nuestro Jesús Monclús (Fundación Mapfre), podrían detraer atención a la conducción y quizás habría que proponer unas pautas de seguridad claras en todas y cada una de las interfaces persona-máquina.“Reconozco que yo mismo me he perdido alguna vez entre pantallas, menús, opciones…”.
Seguridad Vial E Información De Matriculación, Transferencias Y Bajas De Automóviles Y Obtención Y Renovación Del Carné
Durante ese tiempo, el conductor no pisa el freno, ni sortea con la dirección, mientras el vehículo sigue recorriendo metros (por poner un ejemplo, en un segundo, un vehículo que circule a 60 km/h recorre mucho más de 16 metros y a 80 km/h, mucho más de 22 metros). Pero si el conductor marcha distraído, ese tiempo de reacción aumenta. Por poner un ejemplo, al contestar a una llamada, el tiempo de reacción sube hasta 8 segundos (unos 130 metros a 60 km/h) y hasta 14 segundos por teclear en el navegador . Y claro ese incremento de la distancia recorrida antes de comenzar a frenar causan choques, atropellos o, en el más destacable de las situaciones, sustos importantes. En la página web de la revista hay una infografía usable muy ilustrativa sobre esto.
En una encuesta realizada por el Real Automóvil Club de España , BP y Castrol se concluyó que más del 99% de los encuestados reconocía como conducta osada mensajear por el móvil inteligente o enviar un mensaje de texto, seguido de jugar o emplear Apps del móvil (97% de los encuestados) o leer un mensaje de artículo (96%). Seguros de coche El seguro de coche que necesitas y al mejor precio. Pasado ese tiempo, y visto que no es muy recurrente que consigas ser sancionado por este hecho, en tanto que es una sanción difícil de supervisar por los agentes encargados de la supervisión del tráfico, se está transformando en una práctica frecuente, la de conducir e interactuar con tu teléfono. Y estas acciones se extrapolan, en un porcentaje prominente de personas, en el momento en que conducimos.
¿cuál Es La Multa Por Hablar Con El Móvil Mientras Que Conduces?
Según el producto 18 del Reglamento General de Circulación que recopila las más recientes novedades que ingresó la última actualización de la ley de seguridad vial, se considera infracción grave conducir usando manualmente dispositivos de telefonía móvil inteligente, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como, conducir usando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción. Estas infracciones se sancionan con una multa económica de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir. Según la DGT, un conductor que habla por el móvil inteligente mientras conduce pierde la aptitud de mantener una velocidad constante, no almacena la distancia de seguridad en relación a los turismos que circulan por enfrente de él y el tiempo de reacción frente a un imprevisto o frenazo de los otros automóviles aumenta varios segundos, con lo que las probabilidades de sufrir un incidente de tráfico se multiplican de manera considerable. En incontables oportunidades, Autopista.es ha publicado muchos artículos sobre los peligros que entraña la utilización del teléfono móvil mientras que se conduce al constituir una de las primeras causas de distracción al volante y origen habitualmente de un incidente de tráfico. El Ministerio del Interior, la Guarda Civil de Tráfico y la DGT acostumbran a emitir con cierta asiduidad mensajes y campañas informativas avisando a los ciudadanos sobre los peligros del uso del móvil inteligente en la conducción. “Cualquier acción que haga que dejemos de prestar atención a la carretera distrae, no solo la utilización del móvil, también, comer, beber, fumar, manipular la radio, etcétera.”, recuerda el responsable de Movilidad de RACE, Agustín Galdón.“La clave se encuentra en la capacitación y la concienciación a fin de que los conductores dispongan de toda la información y herramientas suficientes para poder conducir de manera responsable y segura evitando peligros insignificantes”.
En un caso así, van a deber tener particular cuidado sus acompañantes, que deberán ser siendo conscientes de que existe la posibilidad de que usen el móvil a lo largo de la conducción. Si eres Colega del RACE te asesoramos, gestionamos y demandamos las multas por ti. Introduce el correo electrónico con el que te registraste y vas a recibir las normas para restablecer tu contraseña en tu correo electrónico. Los accidentes de tráfico, ¿son entre las causas primordiales de mortalidad? ✖️El tiempo de reacción aumenta varios segundos, según los reflejos. Seguros de salud Seguros de salud con virtudes para asociados del RACE.
Mirarse en el espéculo retrovisor mientras se conduce, puede acrecentar el riesgo de incidente? -Sí, pues el tiempo que se mira al espejo no se presta atención a la conducción. Para aquellos que sufren nomofobia (miedo irracional a salir de casa sin el móvil inteligente) o ningufoneo (ignorar a una persona y al ambiente por concentrarse con el móvil inteligente), la situación se complica debido a su dependencia con este dispositivo tecnológico.