Esta segunda opción es la mucho más recomendable, entre otras cosas, pues deja la configuración a contramarcha. Tráfico afirma que un SRI adecuado llega a reducir en un 75% los accidentes fatales de tráfico, y un 90% las lesiones. Por esta razón principalmente es importante que los niños utilicen alzador.
Y los padres tienen inquietudes, con cierta frecuencia, sobre cuándo utilizar alzador y de qué tipo. Por el \’cuándo\’, naturalmente, hablamos a la edad, altura o peso del niño para usar el alzador de coche en lugar de la sillita. ¿Llegó el momento de pasar a un alzador y no tienes idea si escoger un ascensor con o sin respaldo? Desde Fundación MAPFRE vamos a abordar las primordiales diferencias que hay entre ambos.
En todos los casos, la banda diagonal del cinturón debe de pasar por la clavícula, sobre el hombro y bien pegada al pecho, mientras que la banda ventral ha de quedar lo mucho más baja viable sobre la cadera. Es conveniente que los inferiores sigan usando SRI homologados a su talla y peso. Indicados para el momento en el que el niño es bastante grande para una silla y demasiado pequeño para el cinturón de adulto. Ir en sentido contrario permite una mayor protección de cabeza, cuello y columna.
Guía General De Uso De Sistemas De Retención Infantil (sri):
Desde la normativa de 2017 se cree que cuando el menor sobrepasa los 105 cm de altura puede empezar a viajar en el turismo sobre un alzador siempre y en todo momento con respaldo. Los menores pueden emplear alzador desde los 4 años precisamente. No obstante hay que diferenciar entre dos conjuntos que se dividen según la talla desde la entrada en vigor de la Ley de Tráfico de 2014. Lo esencial, comentando de un menor, no es tanto la edad, sino más bien la altura y el peso. Por su parte, desde Matias Massó, S.A., importador en exclusiva de Britax Römer para España, Portugal y Andorra, defienden la utilización de elevadores siempre y cuando lleven respaldo. Asimismo los aconsejan hasta los 150 cm puesto que los desarrolladores de coche acostumbran a diseñar los cinturones de seguridad para personas de, por lo menos, 1,5 metros.
No ubiques en situación invertida los sistemas de protección pensados por el desarrollador solo para instalarse en el sentido de la marcha. El niño no debe llevar jamás ropa de abrigo que impida que el cinturón se ajuste lo máximo posible a su cuerpo. La longitud del cinturón debe ser suficiente para abrochar el SRI con seguridad. El niño queda sujeto mediante un arnés de cinco puntos que siempre y en todo momento debe ir bien ajustado al cuerpo. En la situacion de los capazos, se colocan en los asientos siguientes y en posición transversal.
Además De Sostener Un Correcto Guiado Del Cinturón De Seguridad, El Respaldo Da Una Mayor Protección
La OCU considera que estos sistemas no homologados “tienen la posibilidad de dificultar la operación de liberado del niño en caso de urgencia; en verdad, ciertos son contrarios a la normativa. En estos casos la organización solicita a las autoridades que se retiren lo antes posible del mercado”. Consejos prácticos de seguridad vial infantil y transporte escolar, mediante los distintos agentes educadores para ir “Al cole siempre y en todo momento seguros”. Tampoco debes dejar al niño ir parado entre los asientos, y bastante menos poner una barra a fin de que se sujete en ella pues si hay un accidente, el niño saldrá despedido contra los elementos del interior del vehículo. Mejor con respaldo, y compruebe que el cinturón se recopila automáticamente cuando el niño se inclina hacia enfrente.
Desde este departamento, y para evitar inconvenientes, siempre recomendamos que el carné de conducir español vaya acompañado del carnet internacional. En su caso, se lo aconsejamos porque verdaderamente el acuerdo reconoce los carnés nacionales de los otros países a los habitantes de dichos estados. No siendo usted habitante en España, podría tener algún problema por no ajustarse precisamente a la literalidad del acuerdo.
Pero, como avanzábamos, desde este punto el ascensor va a ser con respaldo, en tanto que es lo que permite la sujeción por los hombros. Desde los 15 kg de peso, los niños pueden usar sillitas de los conjuntos 2/3 y aquí podemos encontrar los ascensores, tanto con respaldo como sin él. En primer lugar, no hay que tener prisa alguna por mudarles de conjunto antes de tiempo. Sólo hay que pasar al siguiente sistema de retención infantil si le ha quedado pequeño. El elevador es el último de los sistemas destacables de seguridad para inferiores (precisamente a partir de los 12 años y los 36 kilos, pero esto depende mucho de los niños).
Si ha superado los 135 centímetros de altura, por el momento no es obligación que viajen en sillita y tienen la posibilidad de llevarlo a cabo legalmente con cinturón de adulto. No obstante, en las situaciones en los que el cinturón de adulto no se adapte correctamente al cuerpo del menor y quede a la altura del cuello o del mentón, va a ser preciso utilizar un elevador. Hasta el momento en que el cinturón no pase a la altura de la clavícula y quede bien pegado al torso, deberá usarlo para evitar riesgo de ahogamiento en caso de colisión. Además de mantener un acertado guiado del cinturón de seguridad, el respaldo da una mayor protección desde la cabeza hasta la cadera en caso de colisión.
En lo específico del alzador, popular asimismo como elevador, se puede empezar a utilizar a partir de 105 cm de estatura. Hasta este punto, el niño proseguiría utilizando por norma la silla que le sea correcto. La orientación del taburete respecto al sentido de marcha del vehículo. La mayoría de las ocasiones, el taburete se puede poner en el mismo sentido de la marcha del vehículo o en sentido opuesto. Esta orientación resultará clave en una viable colisión, así sea frontal, del costado o de alcance.
¿cuáles Son Las Secuelas De No Llevar El Sri Adecuado?
El incumplimiento de esta normativa está penado con una sanción de 200 euros, la retirada de 3 puntos del carnet -en el momento en que se apruebe la nueva ley de tráfico se restarán 4- y con la oportunidad de que el agente inmovilice el vehículo. Si tú no utilizas el cinturón, no vas a poder demandarle a tu hijo que utilice su propio sistema de retención. Marchan subiendo al niño hasta alcanzar la altura que se requiere para emplear el cinturón del propio vehículo adecuadamente, siendo éste el que sosten al niño y al ascensor.
Dado que el reposacabezas se logre ir regulando según la altura del menor, provoca que el cinturón asimismo se vaya poniendo en la posición correcta según la altura del niño o pequeña. Este pasa adecuadamente por la altura de la clavícula y no por el cuello. Los elevadores con respaldo asimismo afirman que esto sea de este modo gracias a sus anclajes.