Entonces, el tiempo para avisar la sanción es mucho menor, siendo lo habitual que llegue la sanción en el plazo comprendido entre 1 y 3 semanas. En los productos 76, 77 y 78 del Código de Tráfico y Seguridad Vial se regulan las notificaciones de las multas de tráfico. En ellos se establece cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa y mediante qué medios llegan las notificaciones. La verdad es que existen distintas procedimientos para que las autoridades logren notificar las multas y un plazo máximo para abonar la sanción. Si este verano has recorrido cientos de kilómetros por las rutas españolas seguro que te has cruzado con decenas y decenas de radares durante tus desplazamientos.
Aquellas que son por exceso de velocidad no se suelen avisar al momento, en tanto que primero se administran electrónicamente tras su detección a través de un radar. No obstante, hay otros fundamentos por los que tenemos la posibilidad de ser atendidos por las fuerzas del orden en contra de nuestra voluntad, como por poner un ejemplo podría ser un control de drogas o de alcohol. Es probable, entonces, que tras haber circulado estos días por múltiples rutas, autovías y autopistas para llegar al sitio de veraneo te haya asaltado la duda en algún instante y no estés seguro de ser cazado excediendo los límites de velocidad. Todas las multas y comunicaciones de la DGT van a llegar por mail y, si se quiere, por SMS.
¿cuánto Tiempo Tarda En Llegar Una Multa?
Por tanto, hay que tener en cuenta que la notificación de una multa de tráfico puede variar en lo relacionado al tiempo, en función de la forma donde fue detectada la infracción y la gravedad de exactamente la misma. En la mayoría de los casos, la DGT tarda entre una y tres semanas en avisar una multa mediante radares. Sin embargo, la notificación puede retasarse hasta seis meses y en ese caso la multa prescribiría. Las sanciones que se advierten al instante, como es el caso del control de drogas y alcohol, se notifican en ese momento.
Si te preguntas cuánto tarda en llegar una multa, Ángeles de Miguel Colorado, responsable de la asistencia jurídica del RACE, aclara que todo tendrá dependencia del organismo que te interpone la denuncia. Justo desde ese instante, es viable pagar la multa para presentar alegaciones o favorecerse de un descuento. Y es que hay una rebaja del 50% si se paga en los primeros 20 días naturales desde el instante en que se recibe la notificación. Seguidamente hay que informarse sobre cuándo se ha notificado la infracción.
Estas Son Las 10 Claves De La Nueva Ley De Tráfico Que Va A Entrar En Vigor Este Marzo
Por poner un ejemplo, si una multa de agilidad llega por la Dirección Electrónica Vial y es de la Dirección General de Tráfico, que tiene centralizada la administración de sanciones en León, puede demorar de una a dos semanas aproximadamente. Sin embargo, si la multa llega por saltarte un semáforo rojo y, por tanto, la demanda viene de un ayuntamiento es posible que tarde mucho más en llegar . Por consiguiente, no hay un tiempo estandarizado y estipulado para que te llegue una sanción a casa. Si ahora has comprobado que tienes una multa a tu nombre, lo primero que tienes que saber es el cuándo se ha notificado la infracción.
Eso sí, si pasa mucho más de seis meses desde ese momento, puedes estar relajado de que no te va a llegar nada en tanto que la administración decreta un período máximo de tres meses en infracciones leves y medio año en infracciones graves para notificar dicha multa. De media, la notificación de las multas de la DGT acostumbra demorar entre una y tres semanas en llegar a casa del infractor. Si se cumple más de un mes desde el instante en que piensas que cometiste la irregularidad, lo mucho más seguro es que por lo que fuese no te haya cogido el radar, o que no fueses tan rápido como pensabas. En un informe previo ya te exponemos a qué agilidad sancionan los radares y cuánto puedes superar la agilidad máxima permitida. Y no olvides que el 7 es el número clave que te ayudará a eludir las multas de velocidad. Hasta hace relativamente poco, solo podías entender si tenías multas de tráfico consultando preguntar el Folleto Oficial del Estado o esperando a que te llegara la notificación de la sanción por correo postal.
Una persona que jamás infringirá con las leyes de circulación, puedes leer otros de nuestros sabios consejos. Desde el pasado 1 de noviembre de 2022, la DGT por el momento no manda notificaciones en papel a las Personas Jurídicas. Desde ese momento se notifican de forma exclusiva de forma electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial . RACE Motoristas Las mejores ventajas y servicios para motoristas desde solo 14,50€ al mes. Si un vehículo está aparcado incorrectamente y el conductor no está presente.
Si en ese periodo de tiempo no te llegó ninguna notificación, lo normal es que la sanción termine, y por tanto nunca debas abonarla. Es posible que en algún instante te hayas despistado con la agilidad en la carretera y te hayas cruzado con un radar de la DGT. Cuánto tardan en llegar las multas de tráfico a casa es una de las cuestiones mucho más comunes de los conductores. Todo es dependiente del organismo que te interpone la sanción y cómo te la comunican. En el artículo te enseñamos cuánto tiempo pueden tardar en notificarte una infracción y cuándo prescribe. En este sentido, si la infracción ha sido notificada después de seis meses de haberla cometido, no existe la aptitud para sancionar al conductor, puesto que en un caso así la multa habría prescrito.
Como en prácticamente todas las multas que consigas llegar a recibir por parte del gobierno, siempre tienes la opción de recurrirla si estás convencido de que no fué culpa tuya. No tiende a ser la alternativa más interesante, puesto que piensa mucho más papeleo, más tiempo y mucho más bilis segregada con el maravilloso sistema judicial que domina en nuestro país. Tráfico contempla un periodo de tiempo de 20 días naturales para abonar la multa acogiéndonos a la bonificación del 50 % por próximamente pago. Si la infracción es descubierta por medio de sistemas electrónicos como es el exceso de velocidad por un radar o la utilización del teléfono móvil por una cámara.
Las multas impuestas por la DGT que no se te hayan podido avisar en tu domicilio por estar ausente o por cambio de dirección se publicarán en el tablón de edictos electrónico TESTRA y también en el Tablón Edictal Único del BOE . Las sanciones publicadas en TESTRA y en el TEU se considerarán como notificadas 20 días después de su publicación. En el artículo te explicamos con más detalle cómo entender si tienes multas de tráfico pendientes y en este otro te contamos qué sucede si no pagas las multas que te llegan a casa.