En el primer supuesto, se favorece de un 50% de reducción, derecho que se pierde en el caso de interponer una alegación. Si uno de estos dispositivos descubre el exceso de velocidad, la DGT gestiona la sanción y la avisa al dueño del vehículo. Como en prácticamente todas las multas que logres llegar a recibir por la parte del gobierno, siempre tienes la opción de recurrirla si andas convencido de que no fué culpa tuya. No suele ser la opción alternativa mucho más interesante, ya que piensa mucho más papeleo, más tiempo y mucho más bilis segregada con el maravilloso sistema judicial que domina en este país. Tráfico contempla un periodo de 20 días naturales para abonar la multa acogiéndonos a la bonificación del 50 % por pronto pago.
En el presente artículo te enseñamos con mucho más detalle de qué manera comprender si tienes multas de tráfico atentos y en este otro te contamos qué ocurre si no pagas las multas que te llegan a casa. En Autoescuelas Alicante nos dedicamos a la enseñanza y capacitación de la seguridad vial desde 1965. De la misma la emisión de multas presenciales, la carga de las infracciones en el TEU, tienen la posibilidad de tardar de 1 a 3 semanas. Es recomendable que estés atento al sistema, para contrastar si has sido multado por la acción cometida.
¿Cómo Se Notifican Las Multas De Tráfico?
Pues si se ha gestionado alguna, esta llegará por correo postal certificado. Aun así, la sanción también puede ser notificada por medio de la dirección electrónica vial, por correo o SMS, siempre y cuando estemos dados de alta en el susodicho servicio. Sin embargo, hay algunos casos en los que por alguna cuestión la notificación de la multa puede demorar más en llegar.
La Administración de la DGT, como Hacienda, es increíblemente cauta con los plazos. Si has cambiado de hogar, tienes que comunicar tu novedosa dirección a efectos de notificación a la DGT en un período máximo de 15 días. De esta manera te van a llegar a la novedosa dirección las notificaciones de sanciones o posibles comunicaciones. Sin embargo, esto no quiere decir que si el plazo de tres semanas no hayas recibido la multa, no existe infracción. Te recomendamos aclarar las dudas antes que pase el período de prescripción de las infracciones que establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Automóviles a Motor y Seguridad Vial.
Siete Radares De La Comunidad Valenciana, Entre Los Que Más Sancionan De España
La Ley sobre Tráfico, Circulación de Automóviles a Motor y Seguridad Vial establece que el plazo de prescripción de las infracciones leves es de tres meses y las graves o muy graves, de seis meses. Por lo tanto, si pasados seis meses no recibes la notificación, puedes estar seguro de que no deberás llevar a cabo frente a ninguna multa, ya sea porque no has cometido infracción alguna o por el hecho de que ha prescrito. Por consiguiente, si transcurridos seis meses no recibes la notificación, puedes estar seguro de que no deberás hacer en frente de ninguna multa, así sea pues no has cometido infracción alguna o por el hecho de que esta ha prescrito. Aunque lo normal para la mayor parte de sanciones es que las autoridades tengan un máximo de seis meses para notificarlas, existen algunas excepciones, como es el caso de las multas por exceso de velocidad. Entonces, el tiempo para notificar la sanción es bastante menor, siendo lo frecuente que llegue la sanción en el plazo comprendido entre 1 y 3 semanas. El tiempo que transcurre entre el instante que un conductor comete la infracción hasta el momento en que la notificación le llega por correo postal oscila entre una y tres semanas.
Con la llegada del verano y de las vacaciones asistimos al frecuente incremento del número de desplazamientos por carretera. La operación salida del verano frecuenta acarrear una concentración de millones de conductores que realizan viajes de largo recorrido por las rutas españolas, y con ello, asimismo, un aumento de los accidentes y siniestros viales. Con lo que la Dirección General de Tráfico acentúa siempre y en todo momento su vigilancia en esta temporada del año.
Este periodo de tiempo es orientativo, aunque en la mayoría de las ocasiones se cumple. En el caso de que haya pasado un mes desde el momento en que piensas que cometiste la infracción y no recibes la notificación, es posible que el radar no te haya cogido o no fueses tan rápido como pensabas. Desde el instante en que un radar detecta un exceso de velocidad hasta el momento en que la carta de la Dirección General de Tráfico llega a casa, pasan unos días de indecisión para el conductor. Es posible que no se tenga la seguridad de haber cometido la infracción, quizás no se quieran asumir los hechos.
Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia. La multa te puede llegar en diferentes canales, esto es, puede llevarla un oficial de tránsito o incluso puede ser notificada por el sistema de DGT. Los radares son los más importantes para sancionar a aquellos que infringen los límites de velocidad.
Desde este instante, el conductor puede pagar la sanción para beneficiarse del 50 por ciento de descuento o enseñar alegaciones. Pero las multas por exceso de velocidad, sobre todo tratándose de radares fijos o de tramo, no se suelen notificar al instante. Caso de que te hayan pillado en un control no existe duda, ya que el agente te afirmará inmediatamente si has cometido una infracción y como es la sanción por este motivo.