Es importante aclarar que si bien en la imagen el paso para ciclistas está pintado en color azul, no siempre es de este modo. Es posible conseguir pasos para ciclistas en el mismo color del asfalto; lo que sí es común son las líneas intermitentes marcando el año del región de prioridad para individuos de bicicleta. Una línea discontinua de color amarillo, en el bordillo o junto al filo de la calzada, quiere decir que el estacionamiento está contraindicado o sometido a alguna restricción temporal, indicada por señales, en toda la longitud de la línea y en el lado en que esté preparada. Una región marcada con franjas oblicuas paralelas enmarcadas por una línea continua quiere decir que ningún conductor debe entrar con su vehículo o animal en la citada zona, salvo los obligados a circular por el arcén. Una marca longitudinal constituida por 2 líneas continuas adosadas tiene exactamente el mismo significado que una línea continua. Las fabricantes sobre el pavimento, o marcas viales, tienen por objeto regular la circulación y advertir o asesorar a los clientes de la vía, y tienen la posibilidad de emplearse solas o con otros medios de señalización, a fin de remarcar o precisar sus indicaciones.
Lgunas de estas marcas viales varían sus dimensiones en función del tipo de vía, o de la agilidad máxima VM que un precepto general, la señalización fija o las limitaciones físicas de la vía permitan. Ndicación del sitio de la calzada en que el estacionamiento esta prohibido a los automóviles en general, por estar guardado para algún uso particular que no implique larga permanencia de ningún vehículo. Generalmente se utilizara en zonas de parada de autobuses o destinadas a la carga o descarga de vehículos. Sta señal se situara antes de la línea de ceda el paso (apartado 3.4.2) o del sitio donde se haya de ceder el paso, a una distancia entre 2,5 y 25 metros, recomendándose entre 5 y diez metros. Ndicación a los conductores del lugar donde pueden iniciar el cambio de carril para emplear un carril de salida, en especial de una autopista o autovía. Y también procurara que en vía de doble sentido de circulación, el eje de la marca de separación de sentidos coincida con el eje de una banda o de un vano.
Señales De Tráfico: Marcas Viales
Y también dispondrá en serie un mínimo no inferior a 4, a intervalos linealmente decrecientes.
Y también va a tener particular precaución en evitar que flechas ubicadas a la misma altura en la calzada, pero en carriles diferentes, señalen direcciones que se crucen . 3.3.1 Para regulación del adelantamiento en calzada de 2 o tres carriles y doble sentido de circulación. Uando entre dos prohibiciones de adelantamiento quede un tramo de una longitud inferior a la dada por la tabla 1, se unirán ambas prohibiciones, en tanto que no se tiene bastante distancia para llenar el adelantamiento o para abandonar de él. En vías de nuevo trazado es deseable que la longitud del tramo no baje de la indicada en la tabla 3.
On el fin de acrecentar la seguridad y el confort de los peatones, se aconseja disponer la marca horizontal de detención tan distanciada del paso como la geometría de la vía lo permita, hasta un máximo de 4 m y en ningún caso a menos de 0,5 m. También, es esencial que los conductores que se aproximan dispongan de una visibilidad bastante que les deje anticipar si algún peatón se dispone a atravesar la calzada y van a deber por consiguiente parar la marcha. Para ello, no se dejará el estacionamiento de automóviles en por lo menos los 10 m anteriores al paso de peatones. Este espacio podrá delimitarse con fabricantes viales, además de, cuando se estime necesario, elementos de balizamiento. Sí se dejará la predisposición de parking para automóviles de dos ruedas o elementos de mobiliario urbano, siempre y cuando estos no impidan la visibilidad requerida.
Marca Longitudinal Intermitente (mas Junta)
El símbolo “STOP”, marcado sobre la calzada, indica al conductor la obligación de parar su vehículo frente a una próxima línea de detención o, si esta no tenga existencia, rápidamente antes de la calzada a la que se acerca, y de ceder el paso a los automóviles que circulen por esa calzada. Una marca longitudinal intermitente en la calzada significa que ningún conductor debe circular con su vehículo o animal sobre ella, salvo en el momento en que sea necesario y la seguridad de la circulación lo permita, en calzada con carriles estrechos . Un triángulo, marcado sobre la calzada con el vértice opuesto al lado menor y dirigido hacia el vehículo que se aproxima, señala a su conductor la obligación que tiene en la próxima intersección de ceder el paso a otros automóviles.
Si la cifra está situada en un carril delimitado por líneas longitudinales, la anterior prohibición se refiere exclusivamente a los automóviles que circulen por el mencionado carril. La limitación establecida se aplica hasta la próxima señal de “Fin de prohibición”, “Fin de limitación de velocidad” u otra señal de “Velocidad máxima” diferente. A anchura a del paso va a poder ser variable en función de la intensidad de paso de cebra y no deberá ser inferior a 4 m.
Fabricantes Viales (señales Horizontales)
Intadas en color blanco tienen exactamente el mismo significado que sus homologas verticales. As palabras cuya longitud exceda un solo renglón se abreviaran para que quepan en el; en caso contrario se fraccionaran en 2 renglones como máximo. Si la distancia libre entre renglones es superior a seis veces la altura de las letras, van a poder disponerse los renglones en Orden inverso; en caso contrario se dispondrá mas lejos la primera mitad de la palabra. Eñalización de que el carril en que esta situada acaba próximamente y resulta necesario continuar su indicación. Ndicación del movimiento o de los movimientos tolerados u obligados a los conductores que circulan por ese carril en el próximo nudo.
Si, por circunstancias inusuales, desde el lugar donde se ha realizado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía. A marca longitudinal continua para separación de sentidos va a poder ir acompañada de una marca longitudinal discontinua adosada (apartado 3.3). En tal caso su función se referirá únicamente a los vehículos cuyos conductores encuentren la marca continua por el lado del carril por el que circulan.
Indica a los conductores el sitio donde pueden comenzar el cambio de carril para tomar una salida y la dirección caracteristica de ésta. Señalar la presencia de un carril particular (para determinada clase de vehículos, de entrada o salida, u otro); en este caso la marca es sensiblemente más ancha que en la situacion general. Y también pondrá especial atención en usar tanto el material como las técnicas de ejecución correctas que garanticen las características antideslizantes de este tipo de marcas aun en caso de que el pavimento se encuentre húmedo o mojado.
Marca Longitudinal Continua (mas Ancha)
Rohibición del adelantamiento por no disponerse de la visibilidad que se requiere para completarlo, una vez iniciado, o para desistir de él. En el momento en que sea especialmente peligroso escaparse de la calzada aun a velocidad muy achicada. Delimitación de carril que logre usarse en un sentido o en el contrario, solo en el momento en que este regulado a través de semáforo de carril. A velocidad detalla VE podrá observarse directamente en la vía, o estimarse a partir de la caracterización del trazado . Las letras «P» y «N», una a cada lado de un aspa, indican la proximidad de un paso a nivel.