Desde el año 2008 y gracias al Fichero Informativo de Automóviles Asegurados por el momento no es necesario llevar en el coche la póliza del seguro y el recibo del último pago en vigor. En este momento el agente puede comprobar si el vehículo está o no asegurado vía telemática ‘in situ’. Hasta el año 2008 sí que se demandaba legalmente llevar en el coche la póliza del seguro y el recibo del último pago efectuado. Sin embargo, esta obligación desapareció al entrar en funcionamiento el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados . Esta base de datos deja a los agentes de tráfico comprobar «in situ» y de forma telemática si tu vehículo está asegurado o no. Si tu vehículo tiene mucho más de cuatro años, tienes que llevar la tarjeta de inspección técnica del vehículo con el informe más reciente de la ITV y su pegatina en el parabrisas.
Por otra parte, la normativa exige al dueño un seguro obligatorio de compromiso civil. Desde 2008 no es obligatorio llevar en el coche la póliza y el recibo del seguro, ya que los agentes tienen la posibilidad de revisar en el lugar si el vehículo está asegurado. La ley asimismo exige al propietario de un vehículo el contratar un seguro obligatorio.
¿Tengo Que Llevar El Recibo Del Seguro En El Vehículo?
Hasta no hace bastante, los agentes de Tráfico podían demandarlo para comprobar que el vehículo tenía una póliza en vigor, según lo establecido en la normativa. El día de hoy, las novedosas tecnologías han liberado a los conductores de tener que llevar encima el justificante de pago del Seguro. Entre las cuestiones más usuales que, como conductor, puedes hacerte es precisamente esta, sies obligatorio llevar el recibo del seguro del vehículo. Y la respuesta es que NO, que hoy día la ley no te ordena a llevar dentro del coche el recibo del seguro. En caso de perder el permiso de circulación, vas a deber solicitar un duplicado a la DGT. Si has perdido la tarjeta de la inspección o ficha técnica, basta con que te aproximes a tu estación de ITV para solicitar una copia.
Por ley, siempre y en todo momento debemos llevar en el turismo determinada documentación. Te habrás preguntado alguna vez si es obligación llevar el recibo del seguro en el coche. Todos disponemos claro que cualquier vehículo a motor precisa seguro y que esto incluye coches, furgonetas, camiones, motocicletas, etcétera.
Comentarios ¿me Tienen La Posibilidad De Multar Por No Llevar El Recibo Del Seguro En El Turismo?
Resulta conveniente destacar que deberías denunciar el hurto de la documentación del coche. La Policía te va a dar un justificante con el que lograras circular provisionalmente. Lógicamente, lo primero será que el conductor cuente con el permiso de conducir en regla. Además de esto, es obligación llevar el permiso de circulación en el vehículo. En el caso de no poseerlo, puedes contar con la autorización provisional de la Jefatura de Tráfico. Sin embargo, si no nos supone una molestia, es conveniente tener a mano este recibo para justificar el afirmamiento de nuestro vehículo caso de que, por cualquier imprevisto, no resulte posible la consulta de esta base de datos de coches con seguro.
Compromiso por los daños ocasionados a otra gente o automóviles en el caso de accidente culpable. En un caso así, el importe de la indemnización lo sufragará, de entrada, el Consorcio de Compensación de Seguros, pero entonces el Consorcio te demandará a ti dicho importe. Los tiempos cambian y el típico recibo en papel muchas veces es sustituido por un recibo digital que nos mandan por correo. Pero vamos a aclararte qué afirma la DGT de documentación obligatoria, qué documentos deberíamos llevar en el coche para eludir que nos sancionen si nos paran. En cualquier caso, nuestro consejo es llevarlos en el turismo por cualquier fallo técnico que logre impedirle al agente conectarse a esta base de datos.
Si te ves envuelto en un incidente, el recibo del pago del seguro puede contener información que te resulte de utilidad, tal como el número de la póliza y el teléfono de contacto donde reportar el siniestro y soliciar asistencia. Aunque como terminamos de ver, yano es obligatorio llevar la póliza de seguro en el turismo, sí que te recomendamos que sigas portando cuando menos el justificante de que andas al tanto en su pago. Ten en cuenta que dado que no sea obligatorio llevar dentro del turismo el recibo del seguro no quiere decir que estés exento de probar en todo instante que andas cada día con su pago. No obstante, que no sea obligación no quiere decir que debas dejarlo en el hogar. Es mucho más, sería recomendable llevar una copia del último recibo del seguro, puesto que no cuesta nada y puede ser bastante útil en determinadas circunstancias.
La factura que tendrás que abonar si metes el turismo en un camino y rompes el palier Muchos conductores conducen sin cuidado por caminos sin asfaltar y en ocasiones tienen la posibilidad de provocar molestas averías o fallos. ¿Tienes inquietudes sobre que documentación es obligatoria para llevar en el vehículo? En el RACE si eres Colega te asistimos y tramitamos todas las gestiones.
No llevar algunos de estos documentos obligatorios acarrea una multa administrativa de diez euros por cada uno de los papeles del vehículo que no puedas mostrar al agente. Quizás se te ha pasado por la cabeza llevar fotocopias a fin de que los originales no se pierdan o se estropeen. Si no deseas que se te pierdan los papeles del vehículo sí está tolerado llevar fotocopias compulsadas, pero solo si viajas por España. En la situacion de viajar en coche por el extranjero deberás llevar la documentación obligatoria del vehículo original.