En el campo legal y de los seguros, un accidente de tráfico fortuito es aquel que sucede de forma inesperada, y en consecuencia, no interviene la acción imprudente del conductor. La figura del delito de abandono del lugar del incidente se crea en la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, que establece la modificación del Código Penal en materia de la conducta de imprudencia en la conducción de vehículos a motor y ciclomotores. Comete el delito todo el que conductor que, de forma voluntaria y sin que haya riesgo para él o para terceros, decida dejar el lugar de los hechos tras haber causado un accidente en el que haya fallecidos o lesionados. Entender si incurro o no en omisión del deber de socorro si soy testigo de un incidente de tráfico y no ayudo a las víctimas, o a qué penas me enfrento en ese supuesto es una de las inquietudes mucho más usuales en nuestro despacho.
La asistencia en carretera en los seguros para coche es una cobertura fundamental, ya que cualquier vehículo puede averiarse o sufrir otro género de contratiempo. Para viajar con una total calma es indispensable entender las pólizas a terceros que tienen dentro este servicio. El conductor responsable del incidente está obligado a mantenerse en el sitio, independientemente de si la víctima esté siendo atendida por otra gente o si murió. Por consiguiente, ya no se valora solo la Omisión del deber de socorro, que como vimos en el primer apartado de este artículo es de difícil app, sino asimismo estar implicado en un incidente grave y dejar el sitio para no asistir a las victimas y eludir la viable intervención de la autoridad. Por servirnos de un ejemplo, si justo después del accidente pasa por allí otro vehículo y el conductor no se detiene a prestar auxilio.
¿Qué Ocurre Si El Conductor Abandona El Sitio Suponiendo Que No Hay Ninguna Víctima?
No obstante, te recomendamos que procures la asistencia de un letrado especialista en accidente de tráfico para que te guíe en este desarrollo legal. El conductor de un vehículo a motor o de un ciclomotor que deliberadamente y sin que represente riesgo propio o de otros, abandone el lugar del siniestro tras ocasionar un incidente con resultado de lesionados graves o de fallecimientos, será castigado como autor del delito de abandono del sitio del incidente. El socorro consiste en el auxilio que se presta a un individuo que está en situación de riesgo manifiesto y grave. La omisión del deber de socorro es considerada un delito por el Código Penal. Mucho más tajante es la ley en los casos en los que el conductor fué el causante del accidente y se ha dado a la fuga, puesto que el castigo en esos casos es de seis a dieciocho meses de prisión. Si el incidente se debiere a imprudencia, se enfrentaría a penas prisión de seis meses a 4 años.
Sin embargo, la intervención tiene que pasar por el filtro de la raza humana y la compromiso de todos aquellos que estamos concienciados con la seguridad vial en todas y cada una nuestras rutas. En un caso así el Código Penal prevé la app de la “exclusión de compromiso criminal”, pero el conductor va a deber probar que las circunstancias lo confundieron y por fallo creyó que no había víctimas. El Código Penal exime de responsabilidad a las personas que viajan como acompañantes del conductor que se ha dado a la fuga. Cuando la víctima lesionada requiera asistencia sanitaria, régimen médico o quirúrgico para su restauración. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos.
Delito De Abandono Del Sitio Del Incidente
El delito de omisión del deber de socorro está tipificado en el Código Penal como tal para garantizar la solidaridad social mucho más elemental. Según los especialistas, negar la ayuda a alguien que la necesita es propio de personalidades que muestran hábitos antisociales en otras áreas de su historia. Pocos entendemos lo que haríamos si nos tocase presenciar un incidente de tráfico. ¿Nos quedaríamos paralizados o nos lanzaríamos al auxilio de las víctimas si bien no supiésemos qué ocurrió?
Lo primero, así como indican desde la DGT, es avisar de lo que ocurrió; después, hacer más simple la circulación para no poner en riego a más personas y, finalmente, especificar lo máximo posible el hecho, buscar testimonios y dar ejemplo. «La legislación establece que cometes un delito en el momento en que no socorres», sintetiza Javier Villalba , subdirector de Ordenación Normativa de la Dirección General de Tráfico. No obstante, la intervención debe pasar por el filtro de la raza humana o, «si no lo haces por espíritu solidario», en España «te es conveniente llevarlo a cabo por la sanción y le puede valer incluso la cárcel». Calcular tu seguro de coche online y contratarlo por esta vía, te deja ahorrar tiempo y escoger las mejores promociones merced a los comparadores. RACE Motoristas Las mejores virtudes y servicios para motoristas desde solo 14,50€ al mes. Cuando las lesiones en la víctima delegen en anomalías de la salud psíquicas o somáticas.
Cuando El Profesional Niega La Asistencia Médica
Que el sujeto activo abandone el sitio sin prestar ninguna clase de asistencia. El usuario va a poder excluir su actividad individual mediante el sistema de exclusión facilitado porGoogle Analytics. Según el trámite predeterminado, el juicio del Jurado se celebrará solo en el campo de la Audiencia Provincial y, en su caso, de los tribunales que correspondan dependiendo del aforamiento del acusado.
También se comete este delito si ciertas víctimas padece la pérdida o inutilidad de algún órgano o integrante principal, uno de sus sentidos, graves deformaciones, o incluso padece consecuencias como esterilidad o impotencia. Este último matiz es trascendental, por el hecho de que se exonera de compromiso penal a la persona que, obligada a asumir un peligro elevado en la operación de rescate o asistencia, termina no realizándola. Esta web usa Google plus Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Se unen muchos componentes o aun algunos azares de los que ninguno puede huír.
No obstante, cada cierto tiempo, los medios de comunicación se hacen eco de personas que atropellan a otras, por ejemplo, y luego se dan a la fuga. En caso de haber sido testigos de un incidente, como por ejemplo de vehículo, vamos a tener la obligación de ayudar a los afectados en cuanto podamos. Si no corremos ningún riesgo, debemos acercarnos y llamar a los servicios de emergencia. Si en el sitio del incidente parece que hay alguien prestando auxilio, cerciórate de que es de esta manera y de que no haces falta.
Ventajas De Contratar Un Seguro De Turismo En Línea
Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena va a ser de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a 4 años. En el caso de incidente causado fortuitamente por quien suprimió el auxilio, la pena es de prisión de seis a dieciocho meses. En cambio, si el incidente hay que a una imprudencia, la pena es de prisión de seis meses a 4 años. El delito de omisión del deber de socorro se encuentra tipificado en el título IX del Código Penal, artículos 195 y 196. El requisito es que el profesional acusado tenga la obligación legal o normativa de prestar esa asistencia. Además, que el profesional sanitario conozca el requerimiento y sepa que su omisión supone un peligro grave para la salud de la persona.
Se considerará que una persona incurre en el delito de omisión de socorro a las víctimas de un incidente de tráfico a aquél que no socorriera a un individuo que se halle desamparada y en peligro grave y manifiesto, cuando pudiera hacerlo sin riesgo propio o a terceros. También incurrirá en omisión de socorro aquel impedido de prestar socorro que no pida con urgencia auxilio extraño. Los hechos contemplados en el artículo que tuviesen su origen en una acción imprudente del conductor serán castigados con la pena de prisión de seis meses a 4 años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a 4 años”.