Este Es El Tiempo Que Tarda Una Multa De La Dgt En Llegarte A Casa

Si bien lo habitual para la mayoría de sanciones es que las autoridades tengan un máximo de seis meses para notificarlas, existen algunas excepciones, como es el caso de las multas por exceso de agilidad. Entonces, el tiempo para avisar la sanción es bastante menor, siendo lo común que llegue la sanción en el período comprendido entre 1 y 3 semanas. Desde el momento que se comete la supuesta infracción, las autoridades tienen un período de entre 3 meses en el caso de las infracciones leves y de 6 en el caso de las graves y muy graves para notificarnos de dicha sanción. Es importante aclarar que, a menos que te sea entregado en mano por un agente, el folleto de denuncia no se considera una notificación. Algo que poca gente conoce es que todas las sanciones, entre ellas las multas de tráfico, tienen un periodo de tiempo de caducidad.

El pago de las multas de tráfico lo puedes hacer desde la página web de la Dirección General de Tráfico, por teléfono llamando al teléfono 060, en las sucursales del Banco Santander, en las oficinas de Correos o en las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico. Como fecha máxima de notificación de infracciones, la DGT establece un plazo máximo de tres meses para infracciones leves y seis meses para infracciones graves para avisar la multa. Seguramente jamás te plantearías estar en esta tesitura, pero cuando sucede hay que estar pendiente.

tiempo máximo para que te llegue una multa

La sanción asciende a 500€ y lleva consigo la pérdida de 6 puntos en el carné de conducir. Si al final te llega la multa, en el presente artículo te enseñamos los plazos que tienes para pagarla y el tiempo preciso a fin de que prescriba. El precio de venta se calcula dependiendo de la información que se ha facilitado sobre el vehículo. Garantizamos que el precio de venta se mantendrá si nuestros expertos determinan, a lo largo de la inspección en la sucursal, que el estado del vehículo se corresponde con la información proporcionada. Por ende, cuanto mucho más precisa sea la información introducida, mucho más exacto será el precio de venta. Desde el momento en que llega la notificación de la denuncia, hay un período de 20 días naturales para realizar el pronto pago.

Seis Puntos Por Utilizar El Móvil Inteligente, 500 Euros Por Llevar Detectores De RadaresDe Esta Forma Serán Las Novedosas Multas De La Dgt

Una vez pasados estos plazos, si el organismo pertinente no efectúa la notificación, la multa habrá prescrito. O sea, cuanto mucho más se demore la Administración en notificarnos, mucho más posibilidad vamos a tener de conseguir la prescripción de nuestras multas de tráfico. En el momento que recibamos la notificación, esto va a significar que el procedimiento para sancionarnos se ha iniciado. Comenzará por tanto el período para presentar alegaciones o elementos, en caso de que no consideremos justa la sanción, o el intérvalo de tiempo para abonar la multa con descuento. No debemos jamás confundir el plazo de prescripción de la infracción o de caducidad del procedimiento con el período de prescripción de la sanción, puesto que en este último caso la sanción ya es firme. El período de prescripción de las sanciones económicas es de 4 años y el del resto de sanciones, de un año, desde el día siguiente a aquél en que adquiera firmeza en vía administrativa la sanción.

tiempo máximo para que te llegue una multa

El período de prescripción de la multa es de 4 años en casos de multas económicas y de un año en el caso de multas que impliquen suspensión del permiso de conducir. Una vez finalizado el período de 20 días naturales, incluyendo el periodo de tiempo de vigencia, el edicto pasa al estado no vigente, con lo que la notificación se entiende como efectuada. Después de ello puedes pagar, enseñar alegaciones, recurrir… según el período que figure en el edicto. Según Pere Navarro, el presente director general de Tráfico, los 20 días de tiempo en la notificación de las multas ha permitido arrimarse “a la deseada inmediatez entre la infracción y la sanción”.

¿cuánto Tiempo Debe Pasar Para Librarse De Una Multa De Tráfico?

Las sanciones publicadas en TESTRA y en el TEU se considerarán como notificadas 20 días después de su publicación. El período de prescripción empieza a contar a partir del mismo día en que se cometió la infracción o desde el día después a que la multa de tráfico sea estable. Por su parte, el plazo de prescripción de la multa es el tiempo que debe pasar desde el momento en que se emite una sanción administrativa y no se cobre por la parte del Estado a fin de que el infractor no tenga que abonar.

En esta parte entra en juego la Agencia Tributaria y procede a notificar la multa de nuevo con una exclusiva fecha límite pero con un recargo en esta ocasión de un diez%. Si por contra tu alegato queda desechado, podrás presentar un recurso de reposición ante el Ministerio del Interior, si bien al ser un trámite mucho más complejo, sería recomendable contratar los servicios de un letrado. Antes de comenzar el trámite, recuerda que los agentes de policía o Guarda Civil cuentan con presunción de certeza, por lo que si el que te pone la multa es un agente de la ley, su testimonio será prueba bastante. No es requisito tener un conocimiento muy profundo en derecho, pero sí resulta conveniente revisar muy bien la ley de tráfico, las normas de circulación y el trámite conveniente para hacerlo. Dispones de 20 días naturales desde que se publica la sanción para consultar el edicto en el TEU. A lo largo de esos 20 días, la DGT lo mantiene en estado vigente y puede prorrogarlo caso de que el tablón no estuviera accesible por cuestiones técnicas de carácter increíble.

Como punto de partida, hay que saber discernir entre el período para la prescripción de la infracción y el período de prescripción de la multa. Si te ha llegado una notificación, revela qué período tienes para abonar media sanción o, si no la has cometido, cuánto tiempo tienes para recurrirla. Llegados a esta situación, además de perder el 50% de descuento por próximamente pago, se aplicará un recargo del 5% plus y empezaremos un nuevo proceso para abonar la multa.

Tanto la DGT como los municipios tienen un tiempo establecido para notificar la multa y para llevar a cabo el cobro de la sanción. Si se incumplen estos plazos, la multa queda prescrita, es decir caduca la multa de tráfico. En el caso de que te hayan pillado en un control no hay duda, puesto que el agente te dirá de inmediato si has cometido una infracción y cual es la sanción por ello. Pero en muchos casos nos percatamos de que había un radar móvil inteligente una vez sobrepasado, nos despistamos en un radar fijo y lo pasamos a más velocidad de la tolerada, o simplemente observamos el flash del radar si es por la noche. Pero en estos tres últimos casos, a los que podríamos agregar las sanciones que impone el Pegasus desde el cielo, solo cabe aguardar a que nos llegue una notificación en el caso de haber cometido una irregularidad al volante.

tiempo máximo para que te llegue una multa

Para resumir, si la prescripción de la multa no ha sido viable, no es posible recurrir la multa de tráfico y hemos agotado todas las posibilidades, la opción mejor es pagar la multa cuanto antes. Si aún de esta manera proseguimos sin querer abonar la multa de tráfico, se aplicará un 20% más de recargo y una nueva fecha límite de pago, pudiendo llegar a embargarnos bienes en caso de que lo consideren preciso. Las multas de tráfico, incluso las catalogadas como muy graves, también pueden llegar a prescribir pasado cierto tiempo. Notificación realizada en el instante de la infracción, en el residencia, en la Dirección Electrónica Vial , página de la DGT para la notificación y gestión de multas de tráfico vía telemática, o a través del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico .

De forma que no deberás inquietarte por cambios de residencia o de si viajas bastante. De media una multa de la DGT tarda en llegar de 1 a 3 semanas, con lo que si ha pasado mucho más de ese tiempo, es muy probable que no cogieran cometiendo la infracción. Antes de iniciar el procedimiento sancionador, la Administración va a deber comprobar si se ha producido o no la prescripción, es decir, ha de ser el mismo órgano denunciante el que debe archivar la multa y dejarla sin efecto, en la situacion de esta haya prescrito. Caso de que esto no sea de esta forma, estás en todo tu derecho de enseñar todas las pruebas y alegaciones pertinentes que corroboran la prescripción de la sanción. Aún de este modo, debes entender que los plazos van a venir establecidos en la notificación de la multa de tráfico, que puede cambiar según el organismo que haya impuesto la multa. Si no te deseas perder nada sobre esta época de todo el mundo de la conducción y del motor, te aconsejamos que visites con cierta frecuencia nuestro blog en pos de los últimos artículos sobre coches y mundo del motor.

¿qué Realizar Si Me Llega Una Multa?

A título personal, si estás verdaderamente interesado en entender sí tienes una multa en tu historial y no deseas recibirla en tu residencia (o cuentas electrónicas socias), también puedes acudir a entre las Oficina de información y trámites de multas de circulación. Hasta hace relativamente poco, solo podías saber si tenías multas de tráfico consultando preguntar el Folleto Oficial del Estado o esperando a que te llegase la notificación de la sanción por correo postal. En este momento, con las novedosas tecnologías, puedes preguntar esta información de una forma más rápida y simple desde cualquier lugar de este mundo merced a los gadgets móviles inteligentes y también Internet. De media, la notificación de las multas de la DGT frecuenta demorar entre una y tres semanas en llegar a casa del infractor.