La Dgt Te Cuenta Cuál Es El Accidente Más Habitual Por Emplear El Móvil Inteligente Autobild Es

Un 14,4% lo realiza en alguna ocasión, y de ellos un 2% reconoce charlar frecuentemente por móvil inteligente mientras que conduce, más que nada los hombres, los jóvenes, los conjuntos de estatus alto y quienes trabajan por cuenta propia. Convulsión popular.- El impacto social que produjo el accidente y sus tráficas secuelas, motivó una intensa investigación posterior. Los investigadores se dieron cuenta que en la calzada no había huellas de frenada, ni los tacógrafos reflejaban exceso de velocidad en ninguno de los vehículos ni las condiciones meteorológicas eran adversas. Además, la visibilidad de la carretera era buena, el pavimento se encontraba seco y la señalización era adecuada. El incidente.- Una llamada de móvil inteligente en la cabina de un camión ha podido ser el desencadenante de un trágico incidente en el que veintiocho personas perdieron la vida, cuando un camión que transportaba ganado chocó violentamente contra un autobús que circulaba en sentido opuesto.

el accidente más frecuente por el uso del teléfono móvil, mientras se conduce, es...

No ser capaces de dejar el móvil mientras se conduce, es una de las lacras de esta sociedad, y nos puede salir carísimo. No obstante, los conductores son conscientes del riesgo que asumen con esta práctica, hasta el punto de que el diez% afirma haber sufrido algún percance. Marcar un número, según los encuestados, es lo más arriesgado y puntúan con una nota de 8,2 sobre 10 el peligro que, generalmente, el móvil inteligente añade a la conducción. Los conductores saben que conducir y charlar por el móvil inteligente al unísono piensa un peligro esencial y reconocen abiertamente que lo utilizan. Ciertos estudios constatan su peligrosidad en un uso inapropiado puede ser tan arriesgado como la conducción con exceso de alcohol. Los controles en las rutas se acompañarán con emisión de cuñas divulgativas en radio, avisos en prensa y mensajes en los cuadros de información en carretera, con el slogan “Conduciendo…las llamadas pueden valer vidas”.

Partes Seguridad Vial

Ya que jugamos con nuestra seguridad y la de las personas que nos rodean, un fundamento mucho más que bastante para cumplir las reglas de tráfico. El teléfono móvil es indudablemente el dispositivo del que mucho más dependemos actualmente. Gracias a sus incontables funciones, consiguieron que alberguemos en un solo aparato, todo lo preciso para realizar nuestra rutina día tras día. Así, además de llamar y mandar mensajes, dependemos del móvil para utilizar el mail, manejar la domótica de nuestro hogar, comprar y vender, y como herramienta de trabajo, por ejemplo cientos de cosas. La tecnología ha invadido nuestras vidas para lo bueno y también para lo malo. El móvil se convirtió en un objeto imprescindible, incluso, en una herramienta de trabajo fundamental en muchos casos, para que nos sea más fácil las cosas.

Conducir y hablar por el móvil al tiempo sin utilizar un sistema de manos libres se considera una infracción grave y puede estar sancionada con multa desde 91 a 300 euros y una suspensión del permiso de conducir por un tiempo mínimo de un mes y máximo de tres meses. Entre un 30 y un 50 por ciento de los conductores no percibe este riesgo, y por ello les recalca que algunos estudios, aun, estiman que la utilización inadecuado del móvil inteligente puede ser tan peligroso como la conducción con exceso de alcohol. La cara y la cruz de un dispositivo que “si se usa de la manera correcta, puede ser de gran ayuda, como por poner un ejemplo en el caso de incidente, que contribuye a que la asistencia sea mucho más rápida”. El incidente de circulación más frecuente por utilizar el móvil es la salida de la vía, en tanto que este tipo de incidente piensa más de un 40% del total de los siniestros y de produce por la desatención al tráfico al efectuar otras acciones al unísono que se conduce. Las conclusiones de Luis Montoro ante las nuevas tecnologías que nos aguardan dan paso a la reflexión.

Búsqueda Por Temas

Corresponde a este tipo de infracción grave una sanción de 91 a 300 euros y una suspensión del permiso para conducir por un tiempo mínimo de un mes y máximo de tres meses. La utilización del móvil inteligente absorbe la atención del conductor ocasionando dispesiones y, por ello, salidas de la vía. El alcohol, la fatiga y la velocidad excesiva, ¿de qué factor de peligro forman parte?

El exceso de agilidad al lado de las distracción al volante, son las causas más comunes de accidentes en nuestro país. En cuanto a la segunda causa, la causa de la distracción poco a poco más recurrente es el uso del smartphone mientras que se conduce. Sin duda, una de las imprudencias mucho más graves detectadas por la Dirección General de Tráfico . El problema es que en ocasiones la dependencia es tal, que no sabemos parar. No alzar la visión de nuestro teléfono móvil puede hacernos perder mucho tiempo de vida. No gozar de la compañía de los que están a lo que nos rodea o perdernos instantes únicos por estar atentos de este dispositivo, son varios de los males de esta sociedad.

Si, encima, lo que le llegan son malas novedades, a la carencia de atención se sumará un grado importante de tensión. Según datos de la DGT, el pasado año se asentaron en España 921 accidentes. En ellos fallecieron 1.004 personas y 3.728 resultaron gravemente lesiones. Unos datos sin duda preocupantes, y sobre los que debemos pensar.

Seguridad vial y también información de matriculación, transferencias y bajas de vehículos y obtención y renovación del carnet. Antes de llamar a un móvil inteligente piense si el destinatario va conduciendo. Desistir de efectuar una llamada a quién se conoce que puede ir conduciendo.

Compártelo

Está demostrado que conducir y charlar por teléfono al tiempo es una situación que distrae la atención de la conducción, y que el incidente más recurrente en la carretera -la salida de vía, con un 30 por ciento de víctimas fatales- se produce por norma general por una distracción. Además de esto en el momento en que el 1 de julio entre en vigor el sistema de permiso por puntos se fija que “conducir utilizando de forma manual el teléfono móvil, cascos, auriculares o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligación de atención persistente a la conducción piensa la pérdida de 3 puntos”. El riesgo relativo de padecer un accidente mientras se utiliza el móvil en algunos casos puede ser equiparable al de conducir con una tasa de alcohol en sangre de 1 gr./l.