Esta respuesta depende del género de vehículo, de la antigüedad que tenga y de si se trata o no de la primera inspección. En Confortauto somos especialistas en poner vehículos a punto para que superen la prueba sin dificultad. Así que si la tuya está a punto de expirar, no te arriesgues a ser multado. Por ejemplo, si tu ITV vencía el 1 de marzo y la pasabas el 15 de febrero, la fecha límite de la próxima inspección asimismo sería el 15 de febrero.
Como sucede con el resto de multas de tráfico, esa sanción económica puede reducirse a la mitad merced al próximamente pago. Además, en ningún caso va a significar la reducción de puntos en el carnet de conducir. Por ende, los agentes policiales encargados del tráfico pueden contrastar cualquier ocasión si tu ITV fue pasada apropiadamente.
Itv En Coches Nuevos: ¿cuándo Se Hace?
Tener un comprobante que indique que tienes día y hora para pasarla tampoco es explicación para circular con la ITV caducada. En el momento en que el vehículo, por cambio de empleo, servicio, dedicación o destino, se vea obligado a una frecuencia de inspección más severa o se genere alguna modificación técnica del vehículo. Si la pierdes o te cambian el parabrisas deberás asistir con el vehículo y la documentación a la ITV donde la pasaste por última vez a fin de que te faciliten otra. Muchos conductores creen, equivocadamente, que la inspección se puede pasar hasta el último día de ese mes. Si tienes en propiedad un vehículo, sabrás que el cuidado de este requiere de una secuencia de obligaciones, como por ejemplo, pasar debidamente la ITV, asumir los gastos propios de seguro, impuestos de circulación y un largo etcétera. No obstante, debemos poner particular atención a la caducidad de la ITV, puesto que si circulamos con la ITV prescrita tienen la posibilidad de multarnos.
Ese se considera el primero de los días en el que tu ITV está caducada, de forma que los agentes de tráfico podrían multarte. En ningún caso la estación de la ITV te va a cobrar considerablemente más, puesto que las cuantías de las inspecciones y las tasas son fijas para cada género de vehículo, y no se tiene presente la vigencia de la inspección en esta cuestión. No obstante, no basta con pasar la ITV en el año que te toca, hay que llevarlo a cabo siempre antes de la fecha indicada (día y mes). Desde 2017, mientras que la superes en los 30 días naturales precedentes a su caducidad,sostendrás la fecha original.
Revisión De La Suspensión En La Itv
Circular con un vehículo que no superó la Inspección Técnica de Automóviles en el momento en que le toca se sanciona con 200 euros de multa. Es por eso que hemos consultado a los expertos de A.C.-ITV de qué forma puedes entender cuándo caduca la ITV de tu vehículo; nos desvelan que hay tres formas extremadamente sencillos de saber este dato. Entre los puntos mucho más esenciales de la inspección es entender la fecha en la que te toca.
Muchas de las cuestiones de los conductores que ven que se aproxima el día de pasar la ITV están relacionadas con los plazos de los que disponen para llevarlo a cabo. A continuación, te las solucionamos todas, aun una tan específica tal y como si exactamente el mismo día que caduca la ITV puedes circular. En ningún caso la estación de la ITV te va a cobrar mucho más, en tanto que las cuantías de las inspecciones y las tasas son fijas para cada género de vehículo, y no se tiene presente la vigencia de la inspección en esta cuestión. Al apretar allí se expone toda la información relacionada con el vehículo entre la que está la inspección técnica. Circular con un vehículo que no superó la Inspección Técnica de Automóviles en el momento en que le toca se sanciona con 200 euros de multa.
Si el vehículo tiene considerablemente más de un par de años habrá que pasar la ITV una vez al año. Circular con la ITV caducada es una infracción que se sanciona con 200 euros (no supone pérdida de puntos). Ten presente que la fecha que te indica la caducidad de la ITV es la fecha límite, si te olvidas de pasar la ITV un solo día, los agentes de tráfico te van a poder multar. Como entendemos, la ITV de tu vehículo ha de estar cada día, pero es posible que se nos haya olvidado la fecha de caducidad y que utilicemos el vehículo por las vías públicas con la ITV caducada.
Visita nuestrotaller en La capital española, en Lugo o en Vitoria, saca cita anterior y circula con total seguridad. La Ley sobre Tráfico que hemos mencionado detalla que la ITV ha de ser superada en algún momentodurante los 30 días naturales anteriores a su fecha de caducidad. Sin embargo, múltiples conductores prefieren aguardar a que termine para no «perder días». No obstante, debemos poner particular atención a la caducidad de la ITV, puesto que si circulamos con la ITV precripta tienen la oportunidad de multarnos. Además, si en este momento pasaste alguna ITV en nuestras estaciones, has de saber que nosotros siempre te avisaremos con tiempo para que consigas reservar cita ITVy eludir que circules con la ITV fuera de período.
Informe De Movilidad Sostenible En El Taller De Neumáticos De Confortauto ¡consíguelo!
Los cuerpos policiales encargados del tráfico tienen la posibilidad de verificar si tu coche pasó o no la ITV, y si estás fuera de período, te tienen la posibilidad de hacer parar la marcha para comunicarte la demanda. Lafrecuencia con la que un vehículo va a deber realizar las próximas inspecciones técnicas, también es dependiente del género de vehículo y su antigüedad. Conducir un vehículo que tenga la ITV caducada no solo es muy peligroso, sino que también va en contra de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Si bien la inspección se hace con regularidad, por servirnos de un ejemplo cada 2 años en el caso de los turismos y las motos, suelen surgir múltiples inquietudes que se repiten habitualmente. Una pregunta recurrente de los conductores es cuándo caduca la ITV, si un día preciso o un mes. Esta duda procede de la propia pegatina de la inspección, que se pone en el ángulo superior derecho del parabrisas.