Lenguaje De Gestos

En el momento en que circulamos, especialmente en situaciones destacables como en el momento en que se ha producido un incidente o existe un atasco, es habitual hallarnos a agentes de Tráfico, así sean de la Guarda Civil, la Policía local o autonómica, regulando el tráfico. La detención debe efectuarse en la línea de detención mucho más cercana o, en su defecto, instantaneamente antes del agente. En una intersección, la detención debe hacerse antes de entrar en ella.

Al igual que en el caso anterior, el agente está señalando a los vehículos que le vienen de frente que se paren, con la única diferencia de llevar una linterna, por norma general porque es de noche o hay poca visibilidad. -los individuos de la vía hacia los que el agente dirija la luz tienen que detenerse. El balanceo de arriba hacia abajo de una luz ordena a detenerse solo a los conductores o viandantes a los que apunta el agente que agita la luz. Por el hecho de que este gesto también se utiliza para llamar la atención de un conductor preciso. Si tras la señal de señalar con el dedo, el agente baja el brazo señalando hacia un lugar concreto, te está señalando que te detengas en el lugar que te indicó.

¿qué Señales Te Puede Hacer Un Agente De Tráfico? Volvimos A Ver Sus Indicaciones

Esta señalización es muy recurrente a lo largo de los atascos, en los que el agente suele detener a un conjunto de vehículos para aceptar el paso de otros, y de esta forma garantizar la adecuada circulación. Si un vehículo de la policía de tráfico se sitúa detrás de usted y enciende un dispositivo con una luz amarilla intermitente hacia enfrente, ¿qué debe realizar? -Detenerse y, en su caso, proseguir las normas del agente.

si un agente está moviendo su brazo de arriba abajo, ¿qué está indicando?

Según establece el reglamento, si un agente de la autoridad se pone con el brazo levantado verticalmente y con la palma abierta, nos está diciendo que debemos frenar el vehículo frente a la línea de detención más próxima o, en su defecto, instantaneamente antes del agente. Ten presente que si esta señal se realiza en una intersección no forzará a detenerse a los conductores que hayan entrado ahora en ella. Con posterioridad a esta señal, el agente va a poder señalar el sitio donde debe efectuarse la detención. Un agente que desplaza, de arriba abajo, un brazo extendido señala la obligación de achicar la velocidad a los vehículos que se aproximan a él tanto de frente como a sus espaldas por el lado que señala el brazo del agente. Para refrescar la memoria y así intentar achicar al límite nuestras dudas en el momento en que nos hallemos con alguno, hemos decidido recordar el lenguaje de movimientos de los agentes de tráfico, ¡Y fundamental! Todos los clientes de la vía deben obedecer las señales del agente así que, vayáis manejando, caminando o en bicicleta, sus indicaciones afectan a todos y han de ser respetadas por todos.

Partes Seguridad Vial

Si el agente balancea su brazo en vertical de arriba hacia abajo está indicando la obligación de detenerse . Si el agente, desde su vehículo , saca el brazo y lo prolonga hacia abajo nos está señalando la obligación de detenerse en el lado derecho de la calzada. En un caso así las señalizaciones de los agentes siempre y en todo momento van a estar acompañadas de la señal V-1, que es como lleva por nombre a las luces azules que llevan encima los turismos de policía. Y además asimismo podrá hacer uso de otras herramientas como banderas o megáfonos. ¿Recuerda el lector de qué quería decir que un agente de tráfico pusiese los brazos con apariencia de cruz? No se preocupe, fue hace un buen tiempo y es muy normal que este tipo de cosas se olviden…

Obliga a todos los que ven al agente de frente a detenerse ante una línea de detención o ante el agente, si no existe línea. Si se trata de una intersección, debe detenerse antes de ingresar en ella o donde le indique el agente. Esta señalización informa al resto de conductores y individuos la necesidad de extremar la atención por la proximidad de un peligro potencial. Lo primero que debemos recordar es que las señales que realice un agente de la autoridad tienen prioridad frente a lo que diga cualquier otra señalización… En la situacion de una intersección, el conductor deberá parar el vehículo antes de entrar en ella o, si el agente le indica otro rincón, donde él afirme.

Este ademán es de los mucho más habituales y también importantes y también señala al conductor del vehículo que se aproxima, así sea de frente o de espaldas, que debe achicar la velocidad. Lo aprendimos en la autoescuela pero en nuestro día a día nos hemos guiado por la intuición. Es muy normal que transcurrido un tiempo se nos olvide mucho de lo aprendido. ¿Qué significa que un agente de tráfico te levante el brazo verticalmente?

Si además, tiene extendido el otro brazo horizontalmente, significa que los que se aproximan por detrás también tienen la obligación de detenerse. Un agente, con toques de silbato cortos y usuales, ordena … Si el agente mueve el brazo de atrás hacia enfrente con el que está sujetando la frecuente linterna de color amarillo, significa que tienes que proseguir continuar, circulando sin precisar detenerte. Como bien sabes, sus señales tienen que obedecerse siempre y en todo momento puesto que prevalecen sobre las de la carretera o las reglas de circulación en general.

Balanceo Con El Brazo De Una Luz O Linterna

Si el agente con el brazo hacia arriba lo baja apuntando hacia a un espacio, quiere decir que está señalando a un conductor que debe detenerse en el punto o lugar que está señalando. Un brazo extendido hacia arriba, en diagonal, y señalando con el dedo índice quiere decir que le señala la necesidad de meterse en el carril contiguo, probablemente para eludir algún hecho por el carril en el que va circulando. Esta señal nos señala que la calzada está temporalmente cerrada al tráfico, salvo para aquellos vehículos que están escoltados por los agentes.