Ha sido comprobado que alrededor de todo el mundo jóvenes de entre 18 y 24 años han sufrido esta desgracia. Cabe indicar que en Europa esto piensa un 8% de la población pero que representa el 15% del total de muertes registradas por accidentes de tráfico. Este número parece aumentar en verano que incrementan los desplazamientos y este rango de edad piensa un 21% de las muertes en carretera. Los datos popularizados por la OMS presentan diferencias considerables entre los adolescentes por género y por grupos de edad. Los accidentes de tráfico son la causa de muerte más popularizada generalmente entre los jovenes y asimismo en el caso de los hombres, al paso que el primordial motivo de mortalidad femenina son las infecciones respiratorias pulmonares. La adolescencia se ajusta a la etapa de maduración y transición entre el niño y el adulto joven.
Además de esto, en este país, una gran parte de los accidentes debe ver con el consumo de alcohol, que ocasiona casi media parta de los accidentes mortales que se generan y gran parte de las paraplejias que padecen los y las jóvenes4. Asimismo cabe apuntar que no solo mueren los conductores de los automóviles, ya que uno de cada 3 fallecidos en accidente de tráfico en España va como acompañante. En ciertos países de África las anomalías de la salud infecciosas -de manera especial el VIH/Sida-, las infecciones respiratorias, la meningitis y las enfermedades diarreicas se cobran mucho más vidas jovenes que los accidentes de tráfico. Según las conclusiones del informe, la gran mayoría de las muertes de jovenes se podrían prevenir con una optimización de los sistemas de sanidad y de educación públicos y con mucho más campañas de sensibilización sobre conductas de riesgo.
Búsqueda Por Temas
Esas pérdidas son consecuencia de los gastos del régimen y de la pérdida de eficacia de las personas que mueren o quedan discapacitadas por sus lesiones, y del tiempo de trabajo o estudio que los familiares de los lesionados tienen que distraer para atenderlos. ”Prosperar la rama del sistema sanitario que se encarga de los adolescentes es un primer paso para prosperar su salud. Los progenitores, las familias y las comunidades también tienen el potencial para influir de manera positiva en el comportamiento y en la salud del menor”, dijo el directivo del departamento de niñez de la OMS, Anthony Costello. El informe descubrió que, habitualmente, los jovenes con trastornos mentales, adicciones a las drogas o problemas de alimentación no tienen la posibilidad de acceder a servicios básicos de prevención y régimen, ya sea porque estos no existen o por el hecho de que no los conocen. ”Los jovenes han sido los grandes ausentes de los planes nacionales de sanidad durante décadas”, reconoció en un aviso la directora general adjunta de la OMS, Flavia Bustreo.
El respeto por las reglas es el resultado de procesos muy complejos en los que confluyen varios componentes, de los que uno de los escenciales es la educación, en especial en el campo de la seguridad vial y la conducción. Conducir no es un acto puramente individual, sino asimismo perjudica a terceros, y quiénes conducen deben asumir la responsabilidad por las consecuencias que implica el manejo de un vehículo. Por tal razón es requisito educar, no únicamente en las destrezas y habilidades de conducción, sino asimismo y más que nada en las actitudes, de forma que la educación vial debe formar parte del programa escolar ahora desde las edades mucho más tempranas si se quiere conseguir excelente resultados cuando los pequeños se transformen en conductores. Los jóvenes, sobre todo los hombres, no suelen estimar la oportunidad de tener un accidente y sobrevaloran sus capacidades como conductores, en un sentimiento de invulnerabilidad. Sin embargo, asimismo es verdad que varios jóvenes son conscientes del riesgo que corren en los vehículos, e inclusive un 70% llegan a considerarse «conductores de prominente riesgo» De esta manera, cuando se les pregunta sobre sus temores, entre los 16 y 20 años dicen temer preferentemente la muerte, entre 21 y 24 años las lesiones medulares y, en su conjunto, las lesiones medulares, la muerte y la lesión cerebral, por este orden6.
Links De Información
Desde una edad temprana, los hombres tienen mucho más probabilidades que las mujeres de verse comprometidos en accidentes de tránsito. Unas tres cuartas partes (73%) de todas las defunciones por accidentes de tránsito afectan a hombres inferiores de 25 años, que tienen tres veces mucho más probabilidades de morir en un incidente de tránsito que las mujeres jóvenes. El informe -que recopila las últimas cifras completas del año resalta que estos siniestros son la principal causa de muerte en pequeños y jóvenes de entre 5 y 29 años, y detalla que un 26% de los muertos mundiales son viandantes y corredores.
Las dispesiones y el alcohol son los enormes riesgos para los conductores jóvenes en verano. Los estudios detallan que los accidentes de automóvil son la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de todo el mundo, con mayor proporción entre aquéllos que tienen 18 y 24 años. En Europa, los jóvenes con esas edades suponen un 8% de la población, pero representan el 15% del total de muertes en accidentes de tráfico.
Sí, son entre las principales causas de mortalidad y lesiones de los jóvenes.No, pero sí es la principal causa de lesiones.No, pero sí en otros países. Desde promover programas de educación sexual integral en las escuelas a limitar la edad máxima de consumo de alcohol, imponer los cinturones de seguridad y los cascos como norma en la vía pública, achicar la polución en el interior de la vivienda, mejorar el acceso al agua y fomentar una aceptable higiene personal. La utilización del cinturón de seguridad disminuye entre un 40% y un 50% el peligro de muerte de los ocupantes delanteros de un vehículo, y entre un 25% y un 75% el de los ocupantes de asientos traseros. Si se instalan y se emplean adecuadamente, los dispositivos de sujeción para pequeños dismuyen aproximadamente un 70% las muertes de lactantes, y entre un 54% y un 80% las de niños pequeños. La investigación de los hábitos de peligro en los jovenes es indispensable para diseñar tácticas preventivas eficientes. “El verano es una gran temporada para disfrutar de la libertad que proporciona la conducción, algo que forma parte de ser joven tanto hoy en dia como en anteriores generaciones. Desgraciadamente, bastantes jóvenes mueren en accidentes de automóvil causados por una combinación de inexperiencia y malas decisiones”.
Pero el 68% relajan su conducción a lo largo de los meses de verano y el 54% se distrae con viandantes que le resulten atractivos. Jom Graham, presidente de Ford señala que desgraciadamente bastantes jóvenes fallecen por una combinación de inexperiencia y malas resoluciones. 57% de los conductores admiten que conduce de forma más segura cuando tiene a sus abuelos o sus progenitores en el coche. El factor de impacto mide la media del número de convocatorias recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación a lo largo de los dos años anteriores.
Información Legal
Conocer estos puntos es indispensable para poder diseñar estrategias precautorias eficientes, lo que es singularmente esencial en el caso de los jovenes, en tanto que son los futuros conductores. Una adecuada educación vial y la consolidación de unas buenas prácticas viales son escenciales para reducir la siniestralidad futura. En verdad, ciertas sugerencias sobre estilos de vida similares con los accidentes de tráfico, elaboradas por el Programa de Ocupaciones Precautorias y de Promoción de la Salud 3, tienen como población diana los jóvenes y adolescentes. Por otra parte, los datos presentados en el producto proponen asimismo algunas reflexiones más en general relacionadas, no solamente con la seguridad vial, sino asimismo con la adolescencia como etapa en la que acostumbran a iniciarse múltiples formas de proceder de riesgo. Los comportamientos de peligro de los jovenes relacionados con la seguridad vial necesitan especial atención en los programas precautorios, y más si se tienen presente los peligros añadidos socios al consumo de alcohol y drogas4. En verdad, los accidentes de tráfico son una esencial causa de morbimortalidad juvenil, siendo la primera causa de mortalidad entre los 18 y 24 años en nuestro país.