C el desprendimiento de gases inflamables en contacto con el agua. B No es acertado, por cada mercanca slo debe colocarse la etiqueta pertinente a la clase. C Los vehculos que se empleen en cualquier viaje corto deben tener un sistema de navegacin por satlite. A Resulta de la asociacin de varias personas que aportan slo capital.
D slo a los transportes que tengan una duracin mayor a 6 horas. C Depende del nmero de vehculos con los que se piense trabajar. A El nombre qumico y comercial de las mercancas transportadas.
Garantizar el vehículo aplicando el freno de estacionamiento. La comunicación con los servicios de urgencia. En el momento en que el vehículo se ha detenido sobre un cruce con una vía de ferrocarril y es imposible moverlo. Cuando el vehículo se ha incendiado o existe la amenaza de un incendio.
Carga Y Descarga Y Los Ayuntamientos
C A las operaciones en que transportista, vehculo y también itinerario son de distinto estado. C El transporte que se efectúa con vehculos alquilados. C Las destinadas al transporte de lquidos inflamables. C La que se mantiene en el depsito despus de la descarga gracias a los gases amontonados. C Las compañías dedicadas al transporte en todo el mundo. A Un freno a la expansin de las empresas espaolas de transporte en todo el mundo.
Todas y cada una de las respuestas anteriores son incorrectas. Notificará la situacion a la compañía y esperará normas. Limpiando la zona y quitando la ropa que cubre la quemadura. Solo los conductores que tengan entendimientos acreditados de primeros auxilios.
¿puede Inmovilizar El Vehículo En Esta Región Para Bajar A Recoger Una Mercancía Abandonando El Vehículo?
C superior al de la media de pases de la Unin Europea. C se indica en el certificado de aprobacin de la cisterna. A se lo indica el expedidor al cargador en la carta de porte. C responde de las obligaciones con todo su patrimonio, empresarial y personal. B no debe informar del hecho si no se ha producido ningn tipo de derrame de mercanca. A debe reportar del hecho al telfono de urgencia que sea correcto.
A Que los pases por los que se transite sean de la Unin Europea. A Aquel en el que participa un transportista extranjero. C tienen la posibilidad de ser usadas por cualquier transportista. C Instalaciones pblicas para la contratacin de transportes. B por cuenta del transportista principal que lo ha contratado. A Retirar o separar la carga derramada y dejar la calzada lo ms limpia posible.
C Entre las funcionalidades de las agencias de transporte se incluye la gestin, informacin y organizacin de cargas. B En el transporte por cuenta propia no se necesita autorizacin administrativa si el vehculo no supera 3,5 toneladas de masa mxima autorizada. Se trasladará a los heridos siempre y en todo momento fuera del vehículo accidentado a fin de que logren ser atendidos mejor. Las clases de extintor que deben llevar los automóviles de transporte de mercancías. Solo en el momento en que el tomador no sea el conductor del vehículo causante del accidente. Los recursos de los que sea titular el propietario del vehículo causante del accidente.
Objetivo 35: Tener Capacidad Para Valorar Ocasiones De Urgencia
B La prestacin de servicios de transporte a terceros. C El cien% en todo momento, medido en nmero de vehculos. B Aquellas que tienen la posibilidad de ser utilizadas con objetivos terroristas y producir consecuencias graves con apariencia de daos personales y materiales.
A Como un tipo de depsito de aptitud mayor a 1.000 litros. C Transportista, expedidor, cargador y receptor. B Que su actividad se desarrolla eminentemente en relacin con una determinada modalidad de transporte. B Un grupo de ocupaciones complementarias del transporte lo constituyen las de almacenamiento y distribucin. C si su actividad radica en el alquiler de cabezas tractoras pesadas.
Algunos Apuntes Normativos Sobre El Uso De Las Zonas De Carga Y Descarga
A S, el nmero de peligro y el nmero ONU de la ltima mercanca transportada. B debe llevar una carta de porte con la indicacin “vehculo cisterna vaco”. A los transportes completados entre dos pases por un vehculo matriculado en uno. B Un vehculo particular para el transporte de materias radiactivas.
Adoptar medidas que favorezcan la creación de riesgos. La parte de atrás de la palma de una mano sobre el pecho, la otra colocada sobre la primera y los brazos cruzados y perpendiculares al pecho del herido. La parte anterior de la palma de una mano sobre el pecho, la otra puesta sobre la primera y los brazos rectos y perpendiculares al pecho del herido.