Un Niño De 12 Años Que Mide Más De 150 Centímetros De Altura, ¿qué Asientos Puede Ocupar En Un Turismo?

La DGT explica claramente cuándo pueden ir los niños en el asiento delantero del coche. Anota la normativa para evitar multas y tus hijos no corran peligros innecesarios. En fin, me da que tampoco has tenido varios pequeños tú, o por lo menos ninguna situación angustiosa, y ojalá no la padezcas nunca, se pasa mal. Las causas mencionadas en muchos casos son que causarámás distraccionesqueaumento de seguridad. Llevar a un bebé detrás y en sentido contrario a la marcha te impide verlo y poder accionar ligerísimamente ante cualquier reacción inesperada del pequeño (vómito, llanto, rabieta…).

Hola Laura, ya que sobre tu consulta decirte que en las plazas siguientes deberás poner el capazo con tu bebé y a tu niña de 8 años vigilando al bebé(me imagino que con 8 años no medirá mucho más de 135cm) Tú vas a deber viajar delante. Y en el caso de la furgoneta, entonces sí, puede ir delante con su consiguiente dispositivo de seguridad infantil. En ningún producto de la ley de seguridad vial ni del reglamento general de circulación menciona que la edad mínima para ir en el taburete delantero sea de 12 años. Recuerda disponer siempre y en todo momento de un sistema de retención infantil (S.R.I) cuando necesites viajar con un niño en turismo. Los S.R.I dismuyen hasta en un 75% las muertes y en un 90% las lesiones.

¿Qué Pasa Si El Niño O Niña No Tiene La Altura Adecuada?

Este es el resultado de una encuesta realizada porAuto10durante los meses de agosto y septiembre. Más de un70 por cientode los encuestados se detallan en desacuerdo sobre la prohibición de que los niños puedan viajar en lasplazas delanteras del cochecon sus propios dispositivos infantiles homologados si midenigual o menos de 1,35 m. Prácticamente jamás lo hago en los documentales que escribo para Auto10, pero en este caso voy a hacer una salvedad y contaros unaexperiencia personal. Cuando mi hija era un bebé, la llevaba siempre y en todo momento en las plazas traseras en sentido inverso a la marcha. Hasta el momento en que un día circulando por la madrileña M-30,la pequeña comenzó a llorar sin parar, y yo manejando con los nervios a flor de piel por el hecho de que no llegaba a llevar a cabo el simple gesto de ponerla el chupete.

A partir de 1 de octubre los niños que no superen los 135 cm de altura no van a poder viajar en los asientos delanteros. Ocupar el taburete delantero del vehículo es algo que más ilusión les hace a la mayor parte de los niños. Pero viajar en la plaza del copiloto, tanto en recorridos largos como en recorridos cortos, no es algo que les esté permitido a todos y cada uno de los inferiores. Actualmente la normativa señala que solo los niños con 12 años o con una altura mayor a 135 cm. Los progenitores o mayores que viajen en ese momento con el niño son los responsables de que el menor viaje apropiadamente en el vehículo, cumpliendo todas las normas de seguridad y protección. En el supuesto de que el niño ocupe el taburete delantero en oposición a lo que marca la legislación, lamulta es de 200 eurose implica la pérdida de3 puntos del carné de conducir.

¿En Qué Casos Un Niño Puede Ocupar El Asiento Delantero Del Coche?

C) Los menores de 12 años pero sólo si miden más de 150 centímetros de altura. Consejos para obtener sillas infantiles seguras para el coche por internet En el momento de comprar sillas infantiles para el vehículo en portales de venta extranjeros hay que tener en cuenta que estén homologadas para… Hasta la actualidad, los pequeños que medían menos de 1,35 m podían ir delante siempre y cuando lo hicieran en sus respectivas sillas homologadas. En verdad, era muy habitual ver a los bebés en sus sillas en los asientos delanteros en sentido inverso a la marcha. De ahí que, a fin de que el adulto responsable de un menor le deje ocupar la plaza del taburete delantero de un vehículo la ley establece que va a ser preciso que cumpla algunos requisitos «en función de su edad o talla, en los términos que se establezcan reglamentariamente».

El contenido del Blog AMV está redactado y inspeccionado por nuestro equipo de expertos en el mundo de las motos a fin de que esté actualizado y vaya en consonancia con la información del ámbito más reciente. Nuestro propósito es la difusión de información mediante consejos que contribuyan a la seguridad de los motoristas. Nuestros contenidos no sustituyen en ningún caso a la legislación vigente en materia de tráfico y seguridad vial. No obstante atendiendo a las salvedades a la norma, en tu caso al no disponer el nuevo vehículo de asientos traseros, tu hijo podría viajar en los delanteros sin inconvenientes. Debería ir con el Sistema de Retención Infantil adecuado a su peso y talla. En caso de que el menor deba viajar en el asiento de enfrente por el hecho de que se da alguna de estas 3 salvedades, si el coche tiene airbag de adelante, únicamente se podrán emplear sistemas de retención orientados hacia atrás, si el airbag se puede desactivar.

Cuando no se pueden instalar todos y cada uno de los SRI en los asientos traseros. Lanueva Leydice que no van a poder viajar enlos asientos delanteroslos menores que midan menos de 1,35 metros, siempre y cuando todas lasplazas traserasno estén ocupadas por otros pequeños que tampoco llegan a esta estatura o que el vehículo carezca deasientos traseros. En todo caso,los pequeños no van a poder viajar en los asientos delanterosaunque utilicen un SRI, a menos que todos y cada uno de los traseros estén ocupados por otros menores. En lo que se refiere a los sistemas de retención amoldados a la talla y peso, también van a estar obligadas a usarlos todas y cada una la gente que tengan una estatura inferior a 1,35 metros.

En caso de que esté al límite, vas a deber substituir la silla por una adecuada al peso y talla del niño. Muchas son las dudas que nos llegan de padres preguntando si un niño puede viajar en un vehículo ocupando la plaza frontal del copiloto en algún supuesto. A continuación aclaramos las salvedades que deja la normativa. Educar y concienciar a los niños (si son un poco mucho más grandes), motivándolos a fin de que colaboren con el uso del sistema de retención, e apuntarles un óptimo comportamiento al momento de ir en el vehículo para eludir que el conductor se distraiga. Como ahora se vino enseñando, no es que haya una edad para ir enfrente en el turismo que sea limitante, ya que lo más esencial no debe ver con la edad, sino con la talla y el peso del niño o la niña.

¿quiénes pueden ocupar los asientos delanteros del turismo?

Para esto, existen distintos tipos de sillas infantiles que, en dependencia del peso del niño, se deben disponer siguiendo siempre y en todo momento las normas del fabricante. Los asientos infantiles y la colocación de los mucho más pequeños en el vehículo son requisitos fundamentales para garantizar la seguridad de los más pequeños. Por eso, para llenar su seguridad en el momento en que nos ponemos al volante es vital tener contratado un óptimo seguro de Coche que los resguarde al máximo en caso de incidente. Desde Rastreator te garantizamos la oportunidad de emplear nuestro emulador de seguros de coche para comparar coberturas y precios de un gran número de empresas de seguros. De esta forma, el usuario no solo va a poder elegir el que mucho más se acerque al que está buscando, sino asimismo logrará ahorrar tiempo y dinero en su póliza.

¿cuál Es La Estatura Obligatoria Para Utilizar Una Silla De Vehículo?

Viajar con seguridad con los pequeños previene lesiones y muertes. Además de esto, hay que tomar en consideración que la falta de instalación y la no utilización de los sistemas de retención infantil homologados tendrán cuenta de infracción grave o muy grave, tal y como figura en el nuevo Real Decreto. Incluso si viaja en una silla homologada, un menor con estatura inferior a 135 centímetros no puede viajar en el asiento delantero según establece la regla establecida, con las siguientes salvedades.

Partimos de la base de queno está permitido que un niño con una altura igual o inferior a 1,35 metros ocupe el taburete delantero de un vehículo. De esta forma lo regula el Reglamento General de Conductores desde el 1 de octubre de 2015. Tu coche debe ser coincidente con el sistema Isofix para cambiar las sillas. Te recomendamos leer nuestro post sobre cuáles son los coches mucho más seguros del mercado. En este artículo te ponemos cada día del reglamento vigente para resolver la duda sobre cuál es la edad que debe tener un niño para ir en el taburete delantero del vehículo.